El consumo de alcohol se asocia con siete tipos de cáncer

Cáncer de mama, colorrectal, de esófago, de laringe, de hígado, de boca y de garganta son algunos de los canceres que ocasionan bebidas como vino, la cerveza y aquellas de alta graduación como el whiskey o el vodka.
El informe presentado por Vivek Murthy, máxima autoridad de salud de Estados Unidos, pide “modificar las características de la etiqueta para que sea más visible, destacada y eficaz a la hora de concienciar sobre los riesgos de cáncer asociados al consumo de alcohol.
Según el informe, alrededor del 83% de las 20.000 muertes anuales por cáncer relacionadas con el alcohol en Estados Unidos se producen con niveles de consumo superiores a los límites recomendados en las Guías Alimentarias para los estadounidenses de 2020-2025, que son de dos bebidas alcohólicas diarias para los hombres y una diaria para las mujeres.
No obstante, el 17% restante se produce con niveles que están dentro de esos límites recomendados. Por eso, Murphy también pide que se reevalúen y revisen las directrices sobre el consumo de alcohol para tener en cuenta el aumento del riesgo oncológico.
Solo el 45% de los adultos en Estados Unidos es consciente del riesgo oncológico de este tipo de bebidas.
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
La Florida toma medidas para un fin de semana lluvioso a medida que aumentan las probabilidades de que se forme un sistema tropical. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) elevó la probabilidad de formación de un sistema cerca de la costa noreste de la Florida a un 60 por ciento en los próximos siete días, […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]