Factura eléctrica podría traer agregado el cobro de recogida de basura

SANTO DOMINGO, RD- Preste atención porque su factura de electricidad podría traer agregado el cobro por concepto de recogida de basura en los próximos meses. Se trata de uno de los múltiples cambios que aprobaron de urgencia los senadores a la Ley 225-20 de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
La enmienda solo espera el visto bueno de los diputados.
A prisas, sin consenso social y sin una explicación clara de los alcances de las propuestas los senadores introdujeron varios cambios a la Ley de Residuos Sólidos.
Uno de ellos es que los ayuntamientos harán llegar a sus munícipes la factura por concepto recolección de la basura a través de las distribuidoras de electricidad.
La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reaccionó sorprendida por la velocidad con la que los senadores aprobaron reformar una ley tan delicada. Su titular, Luis Carvajal, advierte la grave la ambigüedad en torno a la prohibición o límites para el plástico de un solo, como el uso poliestireno o foam.
Señala que los cambios tampoco proveen la ley de garras sancionadoras y que la población podría cargar con el costo de deshacerse de los plásticos que generan de las grandes industrias.
Precisamente se pronunció la Asociación de Industrias de la República Dominicana, estos con la advertencia de que la reforma incrementa de manera desproporcionada la contribución especial que deben pagar las empresas.
Ambientalista e industriales exhortan al Congreso frenar el acelerador y escuchar a los sectores en vistas públicos, antes de aprobar las modificaciones definitivamente.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]