Faride Raful advierte se seguirá atacando el «abuso del ruido»

Indicó este lunes que desde la institución en sinergia con los cuerpos del orden se seguirá combatiendo la problemática.
Raful explicó esta decisión surge de los altos niveles de conflictividad encontrados al asumir el cargo en la institución, siendo precisamente el descontrol sónico, horarios y la venta de alcohol, los detonantes del flagelo.
“Nos percatamos de que estaban siendo invadidos los espacios públicos, de que habían muchos menores en esos centros, y que no había mucho control en ese sentido”, precisó la funcionaria mediante una entrevista en el programa El día que se transmite por Telesitema canal 11.
«Si un colmado tiene bocinas, usted tiene unos decibeles más altos de lo que promueve, la ley 90-16, y hay una flagrancia y la Policía lo encuentra, esta actúa”, explicó la ministra respecto a la potestad de la uniformada para incautar las bocinas.
Agregó que como lo dispone la norma estos aparatos son confiscados, y luego devueltos a sus propietarios en el marco de la misma pieza.
Cifras
Raful sostuvo que pese a los esfuerzos, se reciben semanalmente reportes de 12 mil hasta 13 mil denuncias por exceso de ruido.
Asimismo, que las provincias donde más se registra el problema, son; el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago.
En contraste apuntó que la tasa de homicidios ha bajado más de dos puntos en comparación con el 2023.
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]