Gobierno propondrá aumento salarial de no menos de 20 % para trabajadores no sectorizados


El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el Gobierno presentará ante el Comité Nacional de Salarios una propuesta de aumento salarial para los trabajadores no sectorizados, de al menos un 20 %.
Durante su acostumbrado encuentro de los lunes, LA Semanal con la Prensa, el mandatario agregó que la propuesta será presentada en la primera reunión de ese ente tripartito.
El Comité Nacional de Salarios está conformado por el Gobierno, el sector empresarial y los representantes de los trabajadores.
Indicó que este año, según los acuerdos, la reunión tripartita puede hacerse hasta el 8 de abril, pero considera que se debe decidir en febrero.
El jefe de Estado hizo énfasis en que el tema de aumento salarial siempre ha estado en su agenda, al indicar: «Como economista y, en mi primera reunión con los líderes sindicales, a pesar de llegar al gobierno con las prioridades centradas en la pandemia y las dificultades económicas, les dije que aumentar el salario real de los trabajadores es tarea de ustedes y nuestra».
Recalcó que se refiere al salario real, porque entiende que se puede aumentar el salario, pero si no se ajusta a la inflación, «ese aumento se esfuma».
«Si observan los aumentos del salario mínimo, tanto en el sectorizado como en el no sectorizado, y a veces más en el sectorizado, todo aumento que hemos realizado ha superado la inflación y ha incrementado significativamente el salario real«, manifestó Abinader.
Los trabajadores sectorizados en la República Dominicana son aquellos que pertenecen a un sector específico y tienen un salario mínimo especial.
Estos trabajadores laboran en empresas de turismo, restaurantes, bares, zonas francas, industria azucarera, construcción, entre otras.
Por otro lado, los trabajadores no sectorizados son aquellos que laboran en la mayoría de las empresas del sector privado.
La última vez que se aumentó el salario mínimo de los empleados del sector privado no sectorizado fue en abril del año 2023, un ajuste aprobado a principios de marzo en el Comité Nacional de Salarios. El aumento fue del 19 %.
Este incremento se aplicó en dos partes: un 15 % a partir del 1 de abril del 2023 y el restante 4 % se completó en febrero de 2024.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]