Matan adolescente hispano en Nueva York

2025 ha tenido un comienzo muy violento en Harlem (NYC), donde varias personas han muerto apuñaladas desde la misma madrugada del 1 de enero.
Las víctimas incluyen a Carlos Rivas, adolescente de 17 años, quien fue acuchillado el viernes alrededor de las 6:15 p.m. durante una pelea con un hombre mayor en un restaurante coreano de East Harlem.
La policía arrestó a Saúl Sánchez, de 62 años, y lo acusó de homicidio, agresión y posesión de armas. Fue procesado en el Tribunal Penal de Manhattan el domingo y se ordenó su detención sin derecho a fianza.
NYPD dijo que Rivas y un amigo de 22 años se pelearon con Sánchez, pero todavía ayer no estaba claro qué desencadenó la trifulca. El enfrentamiento fue captado por una cámara y muestra al amigo de Rivas chocando con el sospechoso cuando los tres ingresaban al restaurante.
Momentos después, Rivas y su amigo fueron vistos luchando con el hombre mientras salían del restaurante. El hombre mayor agarró al adolescente por el cuello y lo apuñaló en el pecho y el estómago antes de que ambos cayesen al suelo, según las imágenes.
Vecinos de la joven víctima en El Bronx aún están tratando de entender la tragedia, sorprendidos de que alguien recordado como colaborador en la comunidad estuviese involucrado en una pelea callejera.
“Era un chico muy agradable”, dijo llorando a Daily News la vecina Anita Birmingham, de 65 años. “Cada vez que lo veía era muy respetuoso. Ayudaba a todo el mundo. Es una locura. Era muy respetuoso. No era uno de esos chicos que veías en la calle metiéndose en problemas por nada. Era muy familiar. No lo puedo creer. Nunca pensé que [le pasaría a él]”.
Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
El día antes, el jueves a media tarde, un empleado postal (USPS) de 36 años murió apuñalado en una presunta discusión por un sándwich en una bodega en Harlem, y una joven hispana fue detenida y acusada como sospechosa del homicidio.
En general en la ciudad de Nueva York son comunes los apuñalamientos y cortes. La tendencia actual pareciera ser menos personas baleadas, pero más acuchilladas. Hasta finales de septiembre más de 65 personas murieron por arma blanca en 2024, por encima de 54 a este mismo momento en 2023. Eso deja un promedio de que cada semana un neoyorquino ha perdido la vida por armas blancas.
Hubo 4,493 casos de apuñalamientos en 2023 hasta principios de ese diciembre, un aumento de 6% frente al mismo período de 2022. En paralelo los arrestos por delitos de arma blanca aumentaron casi 30%.
Un reporte previo de NYPD alertó en agosto de 2023 que los apuñalamientos mortales habían subido 29% ese año en la ciudad en comparación con antes de la pandemia (2019). Los ataques con armas blancas se han vuelto más frecuentes en diversos escenarios: calles, edificios, hogares, buses, Metro, fiestas, escuelas y hasta establecimientos comerciales y zonas de cajeros automáticos ATM.
En particular, el interior y los alrededores de las tiendas en NYC son con frecuencia escenas de crímenes, tanto robos como homicidios y ataques a empleados, denuncia frecuentemente la asociación Bodegas Unidas de América (United Bodegas of America, UBA).
A mediados de este diciembre un hombre de 34 años fue apuñalado mortalmente afuera de una bodega hispana en Brooklyn (NYC). Y a principios de esta semana, seis personas, incluida una madre y su hija, fueron baleadas en una bodega en El Bronx (NYC).
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]