Migrantes optan por irse de EE.UU por miedo a políticas de Trump

Redacción.- Las promesas del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas y eliminar programas de protección temporal han generado incertidumbre entre millones de migrantes en Estados Unidos.
Esto ha llevado a que algunos opten por abandonar el país por voluntad propia, un fenómeno conocido como auto deportación.
Durante su campaña, Trump reiteró su intención de expulsar a millones de personas en situación irregular y desmantelar programas como el Estatuto de Protección Temporal (TPS) y la libertad condicional humanitaria, que actualmente benefician a más de 1,5 millones de migrantes.
Entre estos, unos 500.000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han llegado bajo el programa de libertad condicional implementado por la administración de Joe Biden, que otorga permisos de residencia temporal y derecho a trabajar.
La elección de Trump como presidente ha reactivado su agenda anti inmigrante, generando un clima de miedo e incertidumbre que impacta incluso a quienes poseen estatus legal temporal.
La auto deportación, un fenómeno promovido desde el primer mandato de Trump, consiste en hacer que las condiciones de vida en Estados Unidos sean tan adversas para los migrantes que estos decidan irse voluntariamente. Este enfoque permite al gobierno alcanzar sus objetivos migratorios sin incurrir en gastos significativos ni implementar acciones directas.
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]
La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó este martes el comunicado publicado por el Ministro de Salud Pública Victor Atallah: donde acusó a los médicos de que las cancelaciones a estos colegas son como consecuencias, de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea de que son unos vagos El […]
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]