Pro-Competencia presenta su Carta Compromiso al Ciudadano

Un instrumento de cambio para la institución
Esta es una herramienta esencial para que el sector privado y todos los ciudadanos se transmitan sus quejas o sugerencias a la institución, con fines de mejora.
Santo Domingo. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) presentó este jueves 30 de enero la primera versión de su Carta Compromiso al Ciudadano (CCC) 2024-2026, un documento que representa el compromiso de la institución con la transparencia y disposición de fortalecer sus servicios al público.
“Con la presentación de esta Carta Compromiso al Ciudadano, damos un paso más en nuestra evolución institucional. Este documento no es simplemente una formalidad o un requisito administrativo, es una declaración de principios, un pacto de transparencia y calidad en la prestación de nuestros servicios”, manifestó la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras.
Vásquez Taveras explicó que este documento no solo fortalece relación de la institución con la sociedad, sino que también invita a los colaboradores a elevar su desempeño y reafirmar su vocación de servicio.
“La Carta Compromiso al Ciudadano es un instrumento de cambio. Nos hace protagonistas y compromisarios en la construcción de una administración más eficiente, transparente y orientada al ciudadano”, indicó la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia.
¿Qué es la Carta Compromiso?
El programa Carta Compromiso al Ciudadano es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública (MAP) con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que las instituciones públicas ofrecen al ciudadano, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre el Estado y la población.
La presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia agradeció el acompañamiento recibido por el MAP para la elaboración de la Carta Compromiso al Ciudadano.
La encargada del Departamento de Análisis Regulatorio y Compromisos de Servicios del MAP, Johana Guerrero, valoró el esfuerzo realizado por Pro-Competencia para elaborar este documento e indicó que esta es una muestra de que la institución tiene interés por escuchar a los usuarios con fines de mejora.
Guerrero destacó que esta es una herramienta esencial para que el sector privado, como agente económico, se empodere y transmita sus quejas o sugerencias a Pro-Competencia, que es un organismo que se encarga de promover y garantizar la competencia efectiva en los mercados de productos y servicios, en beneficio de los consumidores y usuarios.
La directora ejecutiva de Pro-Competencia, Fior D’aliza Alduey Mercedes, y la encargada del Departamento de Planificación y Desarrollo de la institución, Visaes Coronado, explicaron los compromisos asumidos y procedimientos para que los ciudadanos utilicen los servicios.
Con la Carta Compromiso al Ciudadano (CCC) 2024-2026 Pro-Competencia se compromete a recibir denuncias, informes de recomendación, proporcionar informaciones requeridas por los usuarios, entre otras responsabilidades.
El documento fue entregado a la presidente Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), Verónica Núñez; al director de la Escuela de Derecho Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Martín Montilla; y Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
A la actividad también asistieron la consultora jurídica de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Delta Paniagua, en representación de la directora general de la entidad, Milagros Ortiz Bosch; el director de Control de Gestión del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Christopher De La Cruz; entre otras personalidades del sector público y privado.
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO.– A tan solo dos días del inicio del semestre académico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) enfrenta una paralización total de la docencia, tras el llamado a huelga realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd). La decisión del gremio docente responde a un conflicto con las autoridades universitarias, luego de que […]