Servicio de la Omsa se torna crítico en Ciudad Juan Bosch y La Independencia

SANTO DOMINGO.- Largas horas de espera en las paradas, servicio ineficaz, transporte deteriorado y el enojo de pasajeros que llegan retrasados a sus empleos, es sólo parte de los efectos de la caída de los servicios de transporte de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Residentes de Ciudad Juan Bosch y zonas aledañas dicen sentirse “maltratados” por las penurias vividas por el único transporte público que opera dentro de la ciudad residencial.
Una de las personas que se encontraba varada fue Rosa García, quien dijo que el servicio “está pésimo”.
Lo mismo reportaron trabajadores de la avenida Independencia, las personas denuncian que permanecen hasta 2 horas esperando que pasen un de las unidades que cuando pasan está repleto de personas.
Piden a los encargados y al gobierno central, acudir en su auxilio cuando antes.
“Estando yo en la tercera parada, pasaron para allá como tres(autobuses); entonces, si se daña uno, el deber de ellos es enviar otra porque saben que hay personas que están varadas’ esto está pésimo, pésimo”, agregó García.
A causa de este retraso en la llegada de los autobuses de la Omsa, García se lamentó que llegaría tarde a su destino.
“Aquí, desde que sale la primera OMSA a las 5:30 de la mañana, para ver una hay que pasarse hasta una hora y más esperándola en las paradas. Cuidado si dura más, como los fines de semana, que hasta dos horas he pasado esperándola; ellos nos quieren volver locos porque siempre es un cuento. Cuando no es que dizque están dañadas las OMSA, es que no hay suficientes choferes; ese servicio hay que mejorarlo”, aseveró Xiomara Montero, que a diario usa el servicio de autobús.
Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIBCritica problemas de liquidez y financiamiento al menor asomo de reducción del crecimiento Santo Domingo,- El economista y financista Edmundo Rivera cuestionó los fundamentos de solidez de la economía dominicana, y criticó la fijación que hay con “la trampa del ascensor”, que parte […]
En agosto, particularmente, se registró un valor de US$1,046.5 millones, 9.9 % más que el mismo mes de 2024, superando el umbral de US$1,000 mil millones por tercera vez en lo que va de 2025. Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y agosto de 2025, las remesas […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]