Tasa de homicidios se reduce a 9.3 por cada 100 mil habitantes

Santo Domingo. – El Ministerio de Interior y Policía informó que la tasa acumulada de homicidios se encuentra 9.3 por cada 100 mil habitantes este mes. Esto supone una reducción respecto al valor de 9.7 con el que cerró el año 2024 y, lo mismo, respecto al mes de enero de ese año cuyo valor fue 11.5
La ministra Faride Raful ofreció la información en rueda de prensa, tras concluir la reunión número 76 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada en esta ocasión por el presidente Luis Abinader, donde aseguró que 12 provincias tienen tasa a cero de homicidios, 8 tienen cifra de un dígito y otras 14 de dos.
En estas últimas, anunció que incrementarán las acciones de intervención y de presencia policial para frenar las incidencias delictivas.
Dijo que continuarán con el “Operativo Garantía de Paz”, iniciado el 6 de noviembre de 2024, para hacer cumplir las normas y reducir la conflictividad social.
En el fin de semana, 5 negocios fueron clausurados por la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), en sectores del Distrito Nacional, por presencia de menores y por violentar el horario de expendio de bebidas alcohólicas; 11 fueron notificados por obstrucción de vías, música a alto volumen y violación de horarios y uno emplazado.
Asimismo, sobre las bandas que intentan amedrentar a la ciudadanía, enfatizó que el Gobierno defenderá las calles de los antisociales.
“No permitiremos bajo ninguna circunstancia que los delincuentes se adueñen de las calles que son de los ciudadanos de bien de este país. Vamos a responder para que no estén a sus anchas atemorizando a los ciudadanos. A los delincuentes se les va a enfrentar”, aseveró Raful.
La funcionaria sostuvo que el involucramiento de la Fuerza de Tarea durante el Día de La Virgen de la Altagracia logró una cifra cero de accidentes de tránsito en las principales autopistas, comparativo con años anteriores, lo que demuestra resultados evidentemente positivos del trabajo en equipo.
Precisó que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digessett), Comisión Militar y Policial y la Policía Nacional toman acciones para prevenir a través de labores de inteligencia e intervenciones, las carreras clandestinas de motocicletas, y continuarán las incautaciones de estos vehículos, porque quienes participan no solo ponen en riesgo sus vidas, sino la de los demás.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]