Trump envía 1.500 soldados en servicio activo para blindar la frontera sur de Estados Unidos con México

Las Fuerzas en servicio activo se unirán a los aproximadamente 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva estadounidenses ya presentes en la frontera.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado el proceso de despliegue de más efectivos para blindar la frontera sur del país. Unos 1.500 soldados en servicio activo están siendo enviados tras el plan antimigración que ha puesto en marcha el recién investido presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El 47º presidente estadounidense se puso a trabajar rápidamente tras ocupar de nuevo el Despacho Oval el lunes. El día de su investidura, Trump firmó una serie de decretos ejecutivos que suponían un giro radical con respecto a la Administración Biden. Entre las órdenes figuraban planes para frenar la inmigración.
El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, dijo que las tropas enviarán helicópteros para ayudar a los agentes de la Patrulla Fronteriza sobre el terreno, así como para ayudar en la construcción de nuevos muros.
El Pentágono también proporcionará más aviones militares para los vuelos de deportación del Departamento de Seguridad Nacional, para más de 5.000 inmigrantes detenidos. Salesses afirma que el número de tropas y sus misiones podrían cambiar pronto, y añade que «esto es sólo el principio«.
«En breve, el departamento desarrollará y ejecutará misiones adicionales en cooperación con las agencias federales y los socios estatales para hacer frente a todas las amenazas esbozadas por el presidente en las fronteras de nuestra nación», dijo Salesses.
Los responsables de Defensa afirman que el departamento está preparado para ofrecer aún más tropas si se solicita y es necesario. Han señalado que se puede disponer de hasta 2.000 infantes de marina más y desplegarlos en la frontera sur con México.
Los funcionarios añadieron que por ahora no hay planes para que las tropas desplegadas hagan labores policiales, pero que eso puede cambiar en función de las decisiones y órdenes de la Casa Blanca.
La Ley Posse Comitatus, aprobada en 1878, prohíbe a los militares desempeñar funciones policiales. Sin embargo, Trump tiene la capacidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, que permitiría el uso de tropas para hacer funciones civiles.
Trump ha dado instrucciones al Secretario de Defensa entrante, Pete Hegseth, y al jefe de Seguridad Nacional para que informen en un plazo de tres meses si es necesario invocarla. La última vez que se recurrió a esta Ley fue en 1992, cuando el presidente George H. W. Bush se enfrentó a los disturbios en Los Ángeles tras la absolución de los policías acusados de golpear a Rodney King.
Las Fuerzas en servicio activo se unirán a los aproximadamente 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva estadounidenses ya presentes en la frontera. Hasta este despliegue, no había tropas en servicio activo trabajando a lo largo de los 3.220 km de frontera.
Actualmente hay unos 20.000 agentes de la Patrulla Fronteriza en servicio activo. Aunque la mayoría se encuentran en el sur, también son responsables de proteger la frontera norte con Canadá. Allí, los agentes se encargan de identificar a los traficantes de drogas, mientras que en el sur se dedican principalmente a buscar inmigrantes irregulares.
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Santo Domingo.- Josué Martínez Reinoso, un joven de 17 años, murió a causa de heridas con arma blanca durante una discusión por un cigarrillo electrónico (vape) con otro joven, en un hecho ocurrido en el sector Guajimia, en Santo Domingo Oeste. El incidente se produjo durante un altercado con Rancel Mata Encarnación, de 19 años, quien, según el informe preliminar, le provocó la herida mortal. […]
Santo Domingo.- Para este jueves, la onda tropical estará transitando por el territorio nacional, la cual se combinará con una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, además de los efectos locales calentamiento diurno y orográfico, ambos factores inducirán aguaceros localmente moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento especialmente sobre las provincias: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad […]