Ucrania bombardea instalaciones petroquímicas y aeródromo Rusia

KIEV.- Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado durante la pasada noche nuevas bombardeos contra instalaciones industriales en territorio ruso; en esta ocasión, se han registrado explosiones en el depósito de municiones del aeródromo de Engels y una planta petroquímica de la localidad de Aleksin.
El gobernador de Saratov, Roman Busargin, ha confirmado que la región «ha sido objetivo de un ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados», de los cuales, ha explicado, «un gran número» ha sido neutralizado mediante las defensas aéreas.
«Como resultado del ataque, dos empresas industriales en Saratov y Engels han resultados dañadas», ha contado en un mensaje en su cuenta de Telegram, desde donde también ha destacado la ausencia de víctimas.
Desde la parte ucraniana han celebrado que esta «operación especial» ha dejado varios incendios en instalaciones rusas. «Se han producido explosiones en plantas químicas, almacenes de procesamiento de petróleo y almacenes en el aeródromo de Engels», ha dicho una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
Asimismo, se ha confirmado otros ataques en fábricas de productos químicos en la ciudad de Aleksin, en la región de Tula, y en Briansk, donde «se ha registrado un gran incendio con explosiones posteriores», informan agencias ucranianas.
«El SBU, junto con las Fuerzas de Defensa, continúa golpeando instalaciones y empresas militares enemigas que trabajan para el complejo militar-industrial ruso. Cada almacén de municiones, refinería, depósito de petróleo o planta química afectado es un duro golpe a la capacidad de Rusia para hacer la guerra», ha destacado la fuente.
El presidente Donald Trump afirmó este martes en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela. Buscar en todo el sitio Argentina Colombia España México Perú Mundo Últimas Noticias Política Economía Teleshow Deportes Sociedad Policiales Perros y gatos Chacra y Campo Movant LogComex Turismo Tendencias Qué puedo ver Educación Podcasts Video […]
SANTO DOMINGO, RD.- Indonesia vive una ola de protestas sin precedentes por el aumento salarial de sus legisladores. Se reveló que los 580 miembros de la Cámara de Representantes reciben 50 millones de rupias mensuales (aproximadamente 3.000 dólares), diez veces más que el salario mínimo del país, lo que provocó la indignación de una población ya […]
El Gobierno de transición de Burkina Faso ha aprobado este miércoles un proyecto de ley llamado Código de las Personas y de la Familia, en el que se incluye una disposición que «consagra» la prohibición de la homosexualidad en el país, que esta ahora era legal a pesar de la gran discriminación contra estas personas. […]