Abinader resalta impacto de programas sociales en reducción de la pobreza en RD

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional en su discurso de rendición de cuentas destacó el impacto de los programas sociales en la reducción de la pobreza en República Dominicana, citando principalmente las ejecutorias del programa Supérate y los Comedores Económicos.
«Durante el año 2024 el programa Supérate consolidó su impacto a través de la implementación de acciones claves orientadas a reducir la pobreza y promover la inclusión social en la República Dominicana», manifestó el mandatario.
En ese orden, detalló que Aliméntate alcanzó a más de un millón y medio de familias a nivel nacional, asegurando su acceso a alimentos de la canasta básica, para una inversión total de RD$29,679 millones de pesos.
Asimismo, indicó que más de un millón 300mil familias recibieron Bonogás Hogar en todo el territorio nacional, asegurando el acceso a combustibles esenciales con una inversión total de RD$7,500 millones de pesos.
Abinader sostuvo que un número de familias superior a 500 mil fueron beneficiadas con el subsidio para el pago de energía eléctrica “Bono Luz”, priorizando también a 2,953 hogares de los sectores vulnerables de la provincia Samaná y suscritos a la suministradora de energía Luz y Fuerza, con una tarifa especial de RD$14.95/kWh.
Más de 6,800 familias, con miembros entre 0 y 17 años en situación de discapacidad severa, recibieron apoyo económico, con 6,000 pesos por familia, a través del “Fondo Discapacidad” que arrancó en 2024 con una inversión total de RD$369 millones de pesos. Este es un hito en el reconocimiento de una población tradicionalmente olvidada.
Respecto a otro pilar de protección a los más vulnerables, el programa de comedores económicos ha experimentado en estos años un crecimiento nunca visto.
Te puede interesar: Presidente destaca deuda pública está en 57.5% del PIB y la recibió en 61%
En el año 2024, los Comedores Económicos suministraron un total de casi 52 millones de raciones cocidas en 2024, superando en un 15% las de 2023.Durante el año 2024, se amplió además la cobertura del servicio mediante la apertura de 17 nuevos comedores económicos y 5 expendios en diversos municipios del país, respondiendo a solicitudes ciudadanas y en este 2025 se dará apertura a 11 nuevos comedores.
La rendición de cuentas del mandatario se llevó a cabo en el Salón de la Asamblea Nacional, en el Congreso Nacional, dentro del marco de la celebración por el 181 aniversario de la Independencia Nacional y 162 años de la Restauración.
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleo para Santiago y Moca, este miércoles 7 de mayo 2025, ambas desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria de Santiago se realizará en la sede del Ayuntamiento, en la Ave. Juan Pablo […]