Abinader resalta impacto de programas sociales en reducción de la pobreza en RD

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional en su discurso de rendición de cuentas destacó el impacto de los programas sociales en la reducción de la pobreza en República Dominicana, citando principalmente las ejecutorias del programa Supérate y los Comedores Económicos.
«Durante el año 2024 el programa Supérate consolidó su impacto a través de la implementación de acciones claves orientadas a reducir la pobreza y promover la inclusión social en la República Dominicana», manifestó el mandatario.
En ese orden, detalló que Aliméntate alcanzó a más de un millón y medio de familias a nivel nacional, asegurando su acceso a alimentos de la canasta básica, para una inversión total de RD$29,679 millones de pesos.
Asimismo, indicó que más de un millón 300mil familias recibieron Bonogás Hogar en todo el territorio nacional, asegurando el acceso a combustibles esenciales con una inversión total de RD$7,500 millones de pesos.
Abinader sostuvo que un número de familias superior a 500 mil fueron beneficiadas con el subsidio para el pago de energía eléctrica “Bono Luz”, priorizando también a 2,953 hogares de los sectores vulnerables de la provincia Samaná y suscritos a la suministradora de energía Luz y Fuerza, con una tarifa especial de RD$14.95/kWh.
Más de 6,800 familias, con miembros entre 0 y 17 años en situación de discapacidad severa, recibieron apoyo económico, con 6,000 pesos por familia, a través del “Fondo Discapacidad” que arrancó en 2024 con una inversión total de RD$369 millones de pesos. Este es un hito en el reconocimiento de una población tradicionalmente olvidada.
Respecto a otro pilar de protección a los más vulnerables, el programa de comedores económicos ha experimentado en estos años un crecimiento nunca visto.
Te puede interesar: Presidente destaca deuda pública está en 57.5% del PIB y la recibió en 61%
En el año 2024, los Comedores Económicos suministraron un total de casi 52 millones de raciones cocidas en 2024, superando en un 15% las de 2023.Durante el año 2024, se amplió además la cobertura del servicio mediante la apertura de 17 nuevos comedores económicos y 5 expendios en diversos municipios del país, respondiendo a solicitudes ciudadanas y en este 2025 se dará apertura a 11 nuevos comedores.
La rendición de cuentas del mandatario se llevó a cabo en el Salón de la Asamblea Nacional, en el Congreso Nacional, dentro del marco de la celebración por el 181 aniversario de la Independencia Nacional y 162 años de la Restauración.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]