Accidente aéreo deja 46 muertos en Sudán

EL CAIRO (AP) — El número de fallecidos en un accidente de un avión militar de Sudán en la ciudad de Omdurman aumentó a al menos 46 personas, informaron el miércoles las autoridades, lo que lo convierte en uno de los accidentes aéreos más letales de las últimas dos décadas en el país del noreste de África.
El Antonov, que se estrelló el martes sobre un distrito poblado de la ciudad, causó también al menos 10 heridos, de acuerdo con la Oficina de Medios de Jartum, gestionada por el gobierno. En un primer momento, el Ministerio de Salud reportó 19 muertos.
El ejército explicó en un comunicado que el aparato se estrelló cuando despegaba de la base aérea de Wadi Sayidna, al norte de Omdurman, la ciudad hermana de la capital, Jartum.
El incidente provocó también daños en varias casas en el distrito de Karrari de la ciudad, según la oficina de medios.
El ejército había indicado antes que en el siniestro murieron tanto militares como civiles, pero no ofreció detalles concretos. No se especificó la causa del accidente.
El Ministerio de Salud dijo que algunos cadáveres fueron trasladados al hospital Nau en Omdurman.
De acuerdo con la prensa local, el avión se dirigía a la ciudad de Puerto Sudán, en el Mar Rojo, donde está la sede del gobierno respaldado por los militares, cuando se estrelló sobre el barrio de Al-Thawra, en el distrito de Karrari. Los residentes informaron de potentes explosiones a causa del choque, que dejaron densas nubes de humo y polvo sobre Omdurman.
A bordo del avión viajarían militares de alto rango, según publicó Sudan Tribune. El ejército no ha confirmado esa información.
Este tipo de accidentes son habituales en Sudán, sobre todo debido al deficiente historial de seguridad aérea del país. En 2020, al menos 16 personas murieron cuando un avión militar, un Antonov An-12 ruso, se estrelló en la región occidental de Darfur.
En 2003, un avión civil de Sudan Airways chocó contra una colina cuando intentaba un aterrizaje de emergencia, matando a 116 personas, incluidos ocho extranjeros. Solo un niño sobrevivió al siniestro.
Sudán está en guerra civil desde 2023, cuando las tensiones entre el ejército y un destacado grupo paramilitar, las Fuerzas de Apoyo Rápido, estallaron en una guerra abierta.
Los combates han arrasado zonas urbanas y se han caracterizado por atrocidades como violaciones masivas y asesinatos por motivos étnicos, que constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad, especialmente en la región occidental de Darfur, según Naciones Unidas y grupos internacionales de derechos humanos.
La guerra se ha intensificado en los últimos meses, con el ejército logrando avances constantes contra las FAR en Jartum y en otras partes del país.
Las FAR, que controlan la mayor parte de la región occidental de Darfur, afirmaron haber derribado un avión militar el lunes en Nyala, la capital de la provincia de Darfur del Sur.
TIFLIS.- Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix ‘Estafador de Tinder’, informó hoy la televisión local. La película sobre la vida de Leviev fue divulgada en 2022 y narra la […]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. debido a preocupaciones sobre el crimen. Esta declaración surge tras la falta de cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la alcaldesa demócrata de […]
Santo Domingo.- Con gran entusiasmo y algarabía, residentes y dirigentes comunitarios del Ensanche Ozama asistieron a la inauguración del remodelado Centro Deportivo y Cultural Ozama, que fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes Kelvin Cruz. La vicepresidenta Peña felicitó al ministro Cruz por hacer realidad el sueño […]