Advierten que un solo sorbo de una hookah equivale a 20 cigarrillos juntos

La cardióloga Reina Massiel manifestó que las enfermedades cardiovasculares siguen encabezando la posición número uno de muertes en el mundo.
Dentro de estas enfermedades, enfatizó que la que causa mayor es el infarto de miocardio, “supera al sida, a los accidentes de tránsito, a la desnutrición y las enfermedades por cáncer” y que dentro de todas las enfermedades cardiovasculares el infarto se ha posicionado como número uno.
Dijo que, en el caso de los jóvenes, la enfermedad cardiovascular siempre ha existido, pero que hoy en día hay mayor acceso a los medios de comunicaciones y plataformas digitales y ahora son más vistos, así como las estadísticas
La especialista dijo que el uso de cigarrillos produce una alteración en el organismo que se llama disfunción endotelial, que es cuando se daña la capa de los vasos sanguíneos, encargada de producir sustancias protectoras. Cuando esta se daña, se produce la disfunción y métodos para fumar como la hookah y cigarrillos producen neumonitis en el pulmón.
“Un solo sorbo de una hookah equivale a 20 cigarrillos juntos en la boca”, enfatizó en el programa Al punto vespertino que se transmite en el canal 36 de EN Televisión, y dijo que para que le dé un infarto a un paciente, tienen que existir ciertos factores de riesgo que se dividen en factores modificables y no modificables.
Además, en los hábitos alimenticios son peores que los adultos, “a pesar de que estamos en un mundo fit, que muchos jóvenes hacen ejercicio, pero algunos se inyectan esteroides”.
Definió los esteroides como fármacos salvadores de muchas condiciones clínicas, pero eso ocurre cuando son prescritos de manera correcta por los médicos, cuando los pacientes los usan con el fin de aumentar masa muscular, es cuando ponen en riesgo sus vidas.
En el caso de los factores de riesgo modificables, mencionó el sedentarismo, los malos hábitos como fumar, habló del control de las enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, la ausencia de ejercicio y el estrés.
“Hay mucho estrés y es considerado como un factor del riesgo cardiovascular y para poder mitigar un poco se han creado varias estrategias como la medicación, caminar al aire libre, tomar agua, leer, escuchar música e interactuar con la familia”, agregó la doctora.
La especialista indicó que los hombres son más propensos a enfermedades cardiovasculares a edades más tempranas que las mujeres, debido a que las mujeres están protegidas por los estrógenos.
En AzuaLa economía del tomate Industrial en Azua un motor de desarrollo que supera los 800 millones de pesosCon un volumen de negocio que supera, millones de pesos anuales solo en esta provincia, el tomate se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de la región, desde hace más de treinta años, Azua […]
VALVERDE– Dos jóvenes resultaron heridas tras caer de un juego mecánico en movimiento, en un hecho ocurrido la noche de este domingo en el parque municipal de Amina, en Valverde. Según informaciones, las jóvenes cayeron de un cajón de «La Estrellita» mientras el juego estaba en funcionamiento. Asimismo, se dio a conocer que una de las […]
Santo Domingo.- Un hombre mató a otro de varios disparos luego de que supuestamente discutieran por un juego de billar, en un hecho ocurrido en el sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte. La víctima mortal fue identificada como Juan Carlos González, quien recibió al menos tres disparos. Mientras que el agresor responde al nombre de Maicol Beltré, alias Mini […]