Chinos descubren nuevo coronavirus de murciélago

Un equipo de científicos chinos ha identificado un nuevo coronavirus en murciélagos que podría transmitirse a los humanos, ya que utiliza el mismo receptor celular que el virus causante del covid-19.
El estudio fue liderado por la viróloga Shi Zhengli, conocida como la ‘mujer murciélago’ por su extensa investigación en estos animales. La investigación, realizada en el Laboratorio de Guangzhou junto a la Universidad de Wuhan y el Instituto de Virología de Wuhan, analizó una nueva cepa del coronavirus HKU5, detectado originalmente en el murciélago pipistrelle japonés en Hong Kong
Los investigadores determinaron que el virus puede unirse a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) en humanos, el mismo mecanismo que utiliza el SARS-CoV-2 para infectar células, lo que genera preocupación sobre su posible transmisión entre especies.
El hallazgo reaviva el debate sobre el papel de los murciélagos en la propagación de coronavirus y la necesidad de monitorear estos virus para prevenir futuras pandemias.
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]