Claves para mantener hábitos saludables y evitar el fracaso en las dietas

Una alimentación equilibrada es fundamental para gozar de buena salud y prevenir enfermedades. Armar un plato que incluya una variedad de nutrientes, como verduras, hortalizas, fibra, proteínas, legumbres, carbohidratos integrales y grasas saludables en cantidades adecuadas, es esencial. Esta diversidad no solo asegura una ingesta nutritiva, sino que también promueve hábitos alimentarios sostenibles y una relación positiva con la comida.
En el último episodio de «La Fórmula Podcast», el médico especialista en nutrición Martín Viñales profundiza en las razones por las cuales el 92% de las personas que inician una dieta no logran mantenerla. Explica conceptos como la resistencia biológica y los efectos perjudiciales de las dietas restrictivas en el almacenamiento de grasas. Viñales subraya la importancia de elegir alimentos de calidad en lugar de enfocarse solo en las calorías, y enfatiza el valor de incorporar el ejercicio físico para aumentar la masa muscular y mejorar el metabolismo. El episodio completo está disponible en Spotify y YouTube.
Con más de 25 años de experiencia, Martín Viñales es médico graduado de la UBA, especializado en nutrición deportiva y salud integral. Su labor incluye asesorar a deportistas y personas que desean mejorar su rendimiento a través de una alimentación adecuada. Además, es autor del libro *La comida como aliada* y ofrece charlas y talleres sobre hábitos saludables.
Durante el podcast, Viñales menciona que la alta tasa de fracasos en dietas se debe a múltiples factores. Las dietas suelen desafiar la biología humana, que ha evolucionado para adaptarse a la escasez de alimentos. “Cualquier dieta enfrenta a los genes, que se vuelven eficientes en el almacenamiento de grasas. Las restricciones calóricas generan mecanismos contrarregulatorios que llevan a la persona a recuperar rápidamente el peso perdido”, explica.
Además, el especialista destaca que la rigidez de muchas propuestas dietéticas contribuye al fracaso. “Cuando rompemos una dieta, tendemos a pensar que todo está perdido y a compensar con excesos. Este ciclo es común en el 92% de los casos”, señala.
En cuanto a sus recomendaciones, Viñales sugiere que los planes alimentarios deben colaborar con la fisiología humana, en lugar de confrontarla. Destaca el uso de análogos de GLP-1, un péptido que regula la saciedad y se produce cuando se consume adecuadamente. Para mantener hábitos saludables, es crucial comprender y respetar la complejidad del cuerpo humano en lugar de seguir modas dietéticas simplistas.
Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según informó la agencia Reuters tras consultar a dos fuentes conocedoras de la operación. La decisión forma parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato. Las fuentes indicaron que los buques USS […]
Un niño de 5 años sobrevivió milagrosamente al caer 5 pisos desde una ventana de su hogar en Brooklyn ayer al mediodía.-00:45 Florence and the Machine Unveil Halloween Spirit with New Album ‘Everybody Scream’ and Teaser Según la Policía de Nueva York, el menor estaba consciente y alerta cuando los agentes respondieron alrededor de las 12 p.m. […]
COTONÚ. – Al menos 37 cuerpos sin vida han sido recuperados hasta el momento después de que un autobús que viajaba hacia Níger cayera a un río en el centro de Benín el pasado fin de semana, confirmaron a EFE las autoridades beninesas. «Hasta el momento, hemos recuperado 37 cuerpos. La búsqueda continúa para encontrar […]