Claves para mantener hábitos saludables y evitar el fracaso en las dietas


Una alimentación equilibrada es fundamental para gozar de buena salud y prevenir enfermedades. Armar un plato que incluya una variedad de nutrientes, como verduras, hortalizas, fibra, proteínas, legumbres, carbohidratos integrales y grasas saludables en cantidades adecuadas, es esencial. Esta diversidad no solo asegura una ingesta nutritiva, sino que también promueve hábitos alimentarios sostenibles y una relación positiva con la comida.
En el último episodio de «La Fórmula Podcast», el médico especialista en nutrición Martín Viñales profundiza en las razones por las cuales el 92% de las personas que inician una dieta no logran mantenerla. Explica conceptos como la resistencia biológica y los efectos perjudiciales de las dietas restrictivas en el almacenamiento de grasas. Viñales subraya la importancia de elegir alimentos de calidad en lugar de enfocarse solo en las calorías, y enfatiza el valor de incorporar el ejercicio físico para aumentar la masa muscular y mejorar el metabolismo. El episodio completo está disponible en Spotify y YouTube.
Con más de 25 años de experiencia, Martín Viñales es médico graduado de la UBA, especializado en nutrición deportiva y salud integral. Su labor incluye asesorar a deportistas y personas que desean mejorar su rendimiento a través de una alimentación adecuada. Además, es autor del libro *La comida como aliada* y ofrece charlas y talleres sobre hábitos saludables.
Durante el podcast, Viñales menciona que la alta tasa de fracasos en dietas se debe a múltiples factores. Las dietas suelen desafiar la biología humana, que ha evolucionado para adaptarse a la escasez de alimentos. “Cualquier dieta enfrenta a los genes, que se vuelven eficientes en el almacenamiento de grasas. Las restricciones calóricas generan mecanismos contrarregulatorios que llevan a la persona a recuperar rápidamente el peso perdido”, explica.
Además, el especialista destaca que la rigidez de muchas propuestas dietéticas contribuye al fracaso. “Cuando rompemos una dieta, tendemos a pensar que todo está perdido y a compensar con excesos. Este ciclo es común en el 92% de los casos”, señala.
En cuanto a sus recomendaciones, Viñales sugiere que los planes alimentarios deben colaborar con la fisiología humana, en lugar de confrontarla. Destaca el uso de análogos de GLP-1, un péptido que regula la saciedad y se produce cuando se consume adecuadamente. Para mantener hábitos saludables, es crucial comprender y respetar la complejidad del cuerpo humano en lugar de seguir modas dietéticas simplistas.

PUERTO PRÍNCIPE.- Al menos 31 personas muertas, 21 desaparecidas y 20 más heridas dejan las lluvias y riadas provocadas en Haití por el paso del huracán Melissa, según el más reciente informe de la Dirección de Protección Civil (DPC) difundido este viernes. La mayor cifra de víctimas mortales, al menos veintitrés, entre ellas diez niños, […]

El Gobierno dominicano y Arajet reafirman su compromiso con la protección y asistencia de todos los ciudadanos dominicanos en el exterior. Kingston, Jamaica.- Ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, el Gobierno de la República Dominicana, en coordinación con la aerolínea Arajet, ha dispuesto vuelos humanitarios gratuitos para facilitar la repatriación de los ciudadanos dominicanos […]

Dos personas fallecieron este jueves en distintos puntos de la ciudad de Nueva York luego de que las intensas lluvias provocaran la inundación de sótanos, el cierre de carreteras y retrasos en aeropuertos, según informaron las autoridades locales. De acuerdo con el medio The New York Times, las víctimas fueron un hombre de 39 años, cuyo […]