De lo que Abinader no habló en su rendición de cuentas

El presidente de la República, Luis Abinader, omitió una serie de temas en su meteórico discurso de rendición de cuentas, el primero de su segundo mandato, en lo que se destaca el metro de Santo Domingo, la presa de Montegrande, la circunvalación de Baní, entre otros.
A diferencia de años anteriores, el presidente Abinader no anunció la construcción de una obra importante o una megaobra, a pesar de que su discurso de ayer, fue el segundo más largo en la historia reciente.
Otros temas de infraestructura que fueron omitidos por el gobernante en su discurso, es los avances del monorriel de Santiago, la terminación de la cárcel de Las Parras, la construcción del teleférico de Santo Domingo Oeste, o la carretera del Ámbar, temas que fueron fundamentales en alocuciones pasadas y que acarrearon aplausos por parte de la Asamblea Nacional.
El tema más importante dado por el mandatario es la prohibición de minería en las Cuevas del Pomier, en la provincia San Cristóbal.
En su discurso, el mandatario se limitó a decir que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones terminó 131 obras durante el 2024, entre las que destacó la Ciudad Judicial en Santo Domingo Oeste, la rehabilitación de la Autopista Duarte (Navarrete – Monte Cristi), la extensión de la Avenida Ecológica, en Santo Domingo Este, entre otras.
El jefe de Estado también destacó la realización de un “extenso” programa de mantenimiento vial, con más de 16,137 km-carril de carreteras y caminos vecinales intervenidos, la rehabilitación de puentes y pasos a desnivel, y un plan de asfaltado de más de 2,000 kilómetros en más de 1,000 sectores.
De los temas olvidados u omitidos por el mandatario los partidos políticos opositores se hicieron eco y exigieron al Gobierno darle curso a esas obras.
Por ejemplo, el expresidente Leonel Fernández dijo que el mandatario, causando sorpresa, no se refirió a la carretera del Ámbar, la cual fue prometida desde hace varios años, además de exigir al Gobierno terminar el Hospital Regional San Vicente de Paúl.
Analistas y opositores han comenzado a especular sobre los motivos detrás de esta omisión, sugiriendo que podría reflejar dificultades en la ejecución o la falta de avances tangibles en algunas áreas clave, lo que podría afectar la percepción pública del desempeño del gobierno.
A pesar de los esfuerzos para destacar los avances en sectores como la avicultura y la seguridad alimentaria, la ausencia de información sobre estos proyectos podría señalar un reto significativo para la administración de Abinader en términos de cumplir con sus promesas de infraestructura y desarrollo.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]