Declaraciones del Director del Centro Nacional de Sismología

El experto Ramón Delanoy alerta sobre la posibilidad de un gran terremoto en República Dominicana y la importancia de estar preparados.
El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ramón Delanoy, advirtió que el país debe estar preparado para un gran terremoto en cualquier momento.
Destacó que la República Dominicana está en una zona sísmica activa y recordó que eventos similares ya han ocurrido en el pasado.
El experto mencionó los sismos de 1946, con magnitudes de 8.1 y 7.6, que ocurrieron con solo cuatro días de diferencia.
También habló sobre los terremotos de Haití (2010 y 2021) y Puerto Rico (2020), diciendo que la actividad sísmica es compartida por los tres países.
Según Delanoy, la ubicación de República Dominicana, entre Puerto Rico y Haití, la hace vulnerable a futuros terremotos. Hizo hincapié en la importancia de prepararse y tomar medidas de seguridad para reducir los daños de estos eventos.
El experto explicó que, en caso de un terremoto fuerte, las primeras ondas sísmicas podrían alertar a la población segundos antes del impacto, lo que permitiría buscar un lugar seguro.
Recomendó ubicarse debajo de estructuras fuertes y alejarse de las ventanas para evitar lesiones.
respondido bien.
Propuso la instalación de sirenas en comunidades costeras para mejorar la respuesta ante emergencias.
Delanoy concluyó diciendo que fortalecer la cultura de prevención y mejorar los sistemas de alerta son claves para reducir los efectos de un terremoto o tsunami en la República Dominicana.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]