Declaraciones del Director del Centro Nacional de Sismología

El experto Ramón Delanoy alerta sobre la posibilidad de un gran terremoto en República Dominicana y la importancia de estar preparados.
El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ramón Delanoy, advirtió que el país debe estar preparado para un gran terremoto en cualquier momento.
Destacó que la República Dominicana está en una zona sísmica activa y recordó que eventos similares ya han ocurrido en el pasado.
El experto mencionó los sismos de 1946, con magnitudes de 8.1 y 7.6, que ocurrieron con solo cuatro días de diferencia.
También habló sobre los terremotos de Haití (2010 y 2021) y Puerto Rico (2020), diciendo que la actividad sísmica es compartida por los tres países.
Según Delanoy, la ubicación de República Dominicana, entre Puerto Rico y Haití, la hace vulnerable a futuros terremotos. Hizo hincapié en la importancia de prepararse y tomar medidas de seguridad para reducir los daños de estos eventos.
El experto explicó que, en caso de un terremoto fuerte, las primeras ondas sísmicas podrían alertar a la población segundos antes del impacto, lo que permitiría buscar un lugar seguro.
Recomendó ubicarse debajo de estructuras fuertes y alejarse de las ventanas para evitar lesiones.
respondido bien.
Propuso la instalación de sirenas en comunidades costeras para mejorar la respuesta ante emergencias.
Delanoy concluyó diciendo que fortalecer la cultura de prevención y mejorar los sistemas de alerta son claves para reducir los efectos de un terremoto o tsunami en la República Dominicana.
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este jueves desde las horas matutinas, se prevén algunos aguaceros y tronadas aisladas sobre localidades del noreste y el litoral costero caribeño, producto del arrastre de humedad generado por el viento cálido del este/sureste y el acercamiento de una onda tropical próxima al Canal de la Mona. […]
La subestación de Pedernales entró en operación este miércoles, incorporando a esa demarcación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con un suministro de electricidad suficiente y estable para abastecer el servicio con calidad y eficiencia. La empresa distribuidora de electricidad precisa que el paso se logró exitosamente luego de ser energizada la subestación por parte […]
Santo Domingo.-“Yo tengo empleados en la OMSA, que los nombré yo, que me regalan un vaso de agua y yo no me la tomo porque pueden envenenarme. Así se manifestó Radhamés González, Director General de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, «OMSA».González consideró que la mayoria de sus empleados «son enemigos mío” y agregó […]