Efemérides Patrias pone a circular Medalla Conmemorativa por el 180 aniversario del martirio de María Trinidad Sánchez


Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias puso en circulación una medalla recordatoria de edición limitada que exalta en un acto de profunda justicia histórica la figura de la heroína y mártir de la patria, María Trinidad Sánchez, a 180 años de su fusilamiento, así lo afirmó Juan Pablo Uribe, presidente de la entidad gubernamental responsable de la memoria histórica del pueblo dominicano.
La medalla rememora el martirio de esta mujer de singular valentía, dignidad, amor patrio y fuerza espiritual, condenada a muerte por una decisión dictatorial de pedro santana, porque ella se negó rotundamente a delatar y traicionar a sus compañeros de lucha independentistas trinitarios; orden que se ejecutó un 27 de febrero de 1845, cuando apenas había pasado un año de la Independencia Nacional.

El primero en recibirla fue el presidente Luis Abinader en compañía de la primera dama y la vicepresidenta Raquel Peña. Uribe recordó en el homenaje, las últimas palabras de María Trinidad Sánchez: “Dios mío, cúmplase en mí tu voluntad y sálvese la República”.
La emisión es de 180 piezas simbolizando los 180 años (1845-2025), transcurrido de su muerte física en el infame patíbulo y su paso glorioso a la perennidad del corazón de su patria amada. La coordinación técnica de la obra de arte estuvo a cargo del historiador y destacado numimástico Miguel Estrella.
Madre y heroína de la Patria
María Trinidad Sánchez Alfonseca, es una Madre de la Patria, (Santo Domingo, Capitanía General de Santo Domingo; 16 de junio de 1794-Santo Domingo, República Dominicana; 27 de febrero de 1845) fue una independentista dominicana. Confeccionó con la ayuda de Concepción Bona la primera bandera dominicana. Trinidad Sánchez fue representante del liderazgo femenino en su época.
Organizó y orientó la conspiración política de 1844, mientras los hombres independentistas estaban al frente de la guerra, la noche histórica del 27 de febrero de 1844.
Fue la única conocedora del escondite de su sobrino, Francisco del Rosario Sánchez, a quien le llevaba las comunicaciones que le enviaban los demás trinitarios, jamás lo reveló. Fue víctima del primer crimen político en la historia dominicana.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte de su firme misión de combatir y enfrentar el tráfico de estupefacientes, incautaron más de 5, 000 gramos de presunta cocaína, un arsenal de armas, pertrechos militares, vehículos y otras evidencias, durante un allanamiento ejecutado en […]