Ejecutan proyectos por 650 millones de dólares

De organismos internacionales
*Las EDE mejoran significativamente los cobros y avanzan en modernización*_En 2023 y 2024, las EDEs alcanzaron una recaudación récord de 2,040 millones de dólares anuales, superando en más de 500 millones el promedio de 2018-2021.
Este logro ha sido impulsado por la instalación de 550,000 medidores avanzados en 2024 y la proyección de 2 millones para 2025, permitiendo telemedición, telecorte y reconexión remota._Santo Domingo, 17 de febrero de 2025.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que en los últimos dos años se ha logrado un hito en la recaudación de las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs), alcanzando un total de 2,040 millones de dólares anuales en 2023 y 2024. Este monto supera en más de 500 millones de dólares el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que fue de 1,532 millones de dólares anuales, según un informe técnico emitido por la entidad que traza las políticas gerenciales de Edesur, Edenorte y Edeeste.Uno de los factores clave para esta mejora ha sido la implementación de tecnologías avanzadas en medición y control, por lo cual en 2024 se instalaron 550,000 medidores de última generación, mientras que para 2025 se prevé la instalación de una cantidad similar, con el objetivo de alcanzar los 2 millones de medidores remotos.
Estas innovaciones -establece el informe del CUED- permiten desarrollar la telemedición, el telecorte y la reconexión sin necesidad de intervención presencial, optimizando la eficiencia operativa.»Estos resultados demuestran el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader, del CUED y de las EDEs con la modernización y eficiencia del sector eléctrico.
La implementación de tecnología avanzada nos permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudación, lo que beneficia directamente a los ciudadanos y a la sostenibilidad del sistema eléctrico», expresó Celso Marranzini, presidente del CUED.
Además, el CUED destacó los proyectos de modernización y electrificación de redes de distribución en ejecución, que suman 650 millones de dólares, financiados por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Entre las iniciativas en marcha se encuentran la construcción de subestaciones, la rehabilitación de redes y la instalación de 250,000 luminarias LED.
Finalmente, sostuvo que estos esfuerzos reflejan el compromiso del CUED y las EDEs con la mejora de la calidad del servicio eléctrico y la optimización del desempeño financiero del sector.
REDACCIÓN.- Las autoridades de EE.UU. capturaron a un migrante irregular que presuntamente cometía un acto de canibalismo en un vuelo de deportación, desveló este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante una conferencia de prensa, encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la funcionaria indicó que esa versión le fue contada por unos alguaciles que colaboraban con el Servicio de Control de Inmigración […]
Mogadiscio.- La Unión Africana (UA) confirmó este miércoles que cinco personas continúan desaparecidas y tres han sido rescatadas tras estrellarse un helicóptero perteneciente al Ejército de Uganda, que operaba como parte de su misión de paz en Somalia, en el principal aeropuerto del país en la capital, Mogadiscio. «Tres de los ocho pasajeros que iban a bordo fueron […]
SANTO DOMINGO. – El clima de este miércoles 2 de julio de 2025 estará influenciado por el acercamiento de una onda tropical que, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), impactará el territorio nacional a partir del mediodía, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. Se espera un incremento de la nubosidad, aguaceros de intensidad moderada y tronadas […]