Empleadores suspenden reunión donde les tocaba proponer aumento salarial


El sector empleador solicitó la suspensión de la reunión del Comité Nacional de Salarios que estaba pautada para este miércoles, donde debían presentar su propuesta de aumento para el salario mínimo del sector privado no sectorizado.
La solicitud de los empleadores obligó a la cancelación de la misma, quedando sin fecha la siguiente reunión.
“Eso va a depender del Comité Nacional de Salarios, cuando ellos convoquen… esperemos que sea la próxima semana”, dijo el sindicalista Pepe Abreu, quien estuvo presente para la reunión.
“Ellos han llamado y han pedido que esta sesión sea suspendida”, explicó Abreu.
Esta era la segunda reunión que se había pautado luego de la realizada el pasado 4 de febrero, donde el sector sindical propuso un aumento de un 30% del salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado.
Se recuerda que durante La Semanal del pasado lunes 27 de enero, el presidente Luis Abinader adelantó que el Gobierno propondría un aumento de mínimo un 20%.
La presidenta de Copardom, Laura Izquierdo, había manifestado que se han estado haciendo consultas a lo interno Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]