Empresarios proponen aumento sea de un 10% para el sector privado


El empresariado dominicano presentó este lunes su propuesta de aumento salarial para el sector privado no sectorizado ante el Comité Nacional de Salarial (CNE), consistente en un 10%.
La propuesta fue informada por Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM).
Este porcentaje dista del 30% de aumento propuesto por el sector sindical, y del 20% mínimo que propuso el Gobierno.
Una próxima reunión deberá realizarse este martes, para consensuar la propuesta del empresariado frente a las propuestas presentadas por los representantes de los trabajadores y del Gobierno.
Inmediatamente comunicada la propuesta de los empresarios, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), consideró insuficiente lo propuesto por el empresariado, e indico que lo que se debe es promediar lo propuesto por los tres sectores para definir un aumento.
“Cuando se promedia no da 10%… por lo menos los empresarios pusieron en el escenario un porcentaje”, indicó Abreu.
En tanto que Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), adelantó que no aceptarán un aumento menor a un 20%, y que esperan sea aceptado por el sector privado.

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) publicó este lunes. La normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre tras difundirse […]