Empresarios proponen aumento sea de un 10% para el sector privado

El empresariado dominicano presentó este lunes su propuesta de aumento salarial para el sector privado no sectorizado ante el Comité Nacional de Salarial (CNE), consistente en un 10%.
La propuesta fue informada por Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM).
Este porcentaje dista del 30% de aumento propuesto por el sector sindical, y del 20% mínimo que propuso el Gobierno.
Una próxima reunión deberá realizarse este martes, para consensuar la propuesta del empresariado frente a las propuestas presentadas por los representantes de los trabajadores y del Gobierno.
Inmediatamente comunicada la propuesta de los empresarios, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), consideró insuficiente lo propuesto por el empresariado, e indico que lo que se debe es promediar lo propuesto por los tres sectores para definir un aumento.
“Cuando se promedia no da 10%… por lo menos los empresarios pusieron en el escenario un porcentaje”, indicó Abreu.
En tanto que Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), adelantó que no aceptarán un aumento menor a un 20%, y que esperan sea aceptado por el sector privado.
Los clientes y usuarios de Viva Dominicana no reciben el servicio de datos móviles desde el pasado viernes 21 de febrero, debido a una falla en el nodo principal que maneja la prestación de internet móvil. Sin embargo la empresa desconoce cuando podría restablecer el servicio que afecta las actividades recreativas y laborales de miles […]
La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) desmintió las informaciones sobre un supuesto aumento en el precio del arroz y aseguró que el suministro está garantizado en todo el país. Según ADOFA, las factorías han mantenido los precios acordados en la Comisión Nacional Arrocera, lo que significa que no hay razones para que el consumidor final pague más. “Tenemos más […]
San Juan, R.D.- En un evento que marca un hito en el desarrollo agropecuario del sur del país, fue inaugurada la Feria Agropecuaria del Sur (AGROPESUR) en San Juan de la Maguana, con la participación de las provincias San Juan, Elías Piña, Azúa, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo y Monte Plata, […]