Empresarios proponen aumento sea de un 10% para el sector privado

El empresariado dominicano presentó este lunes su propuesta de aumento salarial para el sector privado no sectorizado ante el Comité Nacional de Salarial (CNE), consistente en un 10%.
La propuesta fue informada por Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM).
Este porcentaje dista del 30% de aumento propuesto por el sector sindical, y del 20% mínimo que propuso el Gobierno.
Una próxima reunión deberá realizarse este martes, para consensuar la propuesta del empresariado frente a las propuestas presentadas por los representantes de los trabajadores y del Gobierno.
Inmediatamente comunicada la propuesta de los empresarios, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), consideró insuficiente lo propuesto por el empresariado, e indico que lo que se debe es promediar lo propuesto por los tres sectores para definir un aumento.
“Cuando se promedia no da 10%… por lo menos los empresarios pusieron en el escenario un porcentaje”, indicó Abreu.
En tanto que Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), adelantó que no aceptarán un aumento menor a un 20%, y que esperan sea aceptado por el sector privado.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]