En Festival del Tomate: Reconocen a Hecmilio Galván por sus aportes agricultura

En AzuaLa economía del tomate Industrial en Azua un motor de desarrollo que supera los 800 millones de pesosCon un volumen de negocio que supera, millones de pesos anuales solo en esta provincia, el tomate se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de la región, desde hace más de treinta años, Azua se ha consolidado como la principal zona productora de tomate industrial en la República Dominicana.
Su impacto económico es innegable, dinamizando la economía local y transformando la vida de familias campesinas y trabajadores.
El reciente y exitoso tercer Festival del Tomate, dedicado a Hecmilio Galván, director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), es un testimonio del reconocimiento a su labor en favor de los productores nacionales.
Galván ha sido un aliado estratégico, implementando programas que han fortalecido la producción agrícola en Azua y en todo el país.Según datos proporcionados por Hecmilio Galván, existen alrededor de 3,000 productores de tomate que cultivan más de 70,000 tareas en diversas zonas, incluyendo, Peravia, la Línea Noroeste, Constanza, Jarabacoa, La Vega, Santiago y San Juan, una parte significativa de esta producción se lleva a cabo en ambientes controlados, lo que garantiza la calidad y la eficiencia del cultivo.
El Festival del Tomate contó con la participación de destacadas personalidades, como el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el empresario Félix García. Durante el evento, se anunció un récord de producción de 5 millones de quintales de tomate, un logro en el que el FEDA ha jugado un papel crucial.
La creación de cooperativas y la capacitación técnica impulsada por el FEDA han permitido a los pequeños productores tecnificar sus procesos y aumentar su productividad.
Además de las actividades protocolares, el festival ofreció una amplia gama de eventos culturales, deportivos y académicos.
Se llevaron a cabo conferencias organizadas por el FEDA sobre el cultivo del tomate y otros rubros agrícolas importantes.
También se realizaron «Cooking Shows» y un concurso gastronómico en base a tomate, patrocinado por el programa «Consume Lo Nuestro» y dirigido por la reconocida Chef Solangel Velázquez.
Si bien Azua es el corazón de la producción de tomate, otras provincias como La Vega, San José de Ocoa y San Juan también contribuyen significativamente al sector, produciendo tomate para el consumo local y la exportación. Según datos de PRODOMINICANA, las exportaciones de tomate alcanzan los 25 millones de dólares anuales, siendo Estados Unidos el principal mercado.
Solo en 2024, las exportaciones a este país superaron los 17 millones de dólares, marcando un hito en la industria.
El mercado local también se beneficia del auge del tomate, generando empleo y dinamismo económico en Azua.
El tomate se procesa para producir una variedad de derivados, como pasta, kétchup, conservas y vinagre, que se comercializan en todo el país y se exportan a Haití.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]