En julio comenzarán a operar los trenes de seis vagones del metro SD

El director de la oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, anunció que a partir de julio próximo comenzarán a operar los trenes de seis vagones con capacidad para movilizar más de mil personas por tren lo que permitirá reducir los tumultos que se forman en las horas picos en las estaciones.
El funcionario dijo que los trenes se irán incorporando poco a poco tanto en la línea 1 como en la 2 hasta completar la totalidad. Indicó que hay vagones para trenes de seis y se espera que cada mes llegue un vagón que inmediatamente será incorporado al sistema.
Además de incorporar los trenes de seis vagones la Opret contempla dejar en funcionamiento la ampliación del nuevo pasillo de interconexión en el transfer o conexión entre las líneas 1 y 2.
Siguiendo la visión del presidente Luis Abinader de modernizar y optimizar el transporte público, con este paso aumentaremos la capacidad de transporte y garantizamos un servicio más confortable para los usuarios y usuarias, cuyo servicio es imprescindible para el desarrollo de sus actividades diarias», indicó.
En la actualidad, se avanza en los ajustes de señalización y que la empresa contratista alemana Siemens, trabaja en la actualización del software y la señalización, lo que permitirá la puesta en operación de los primeros trenes de seis vagones a partir de julio del presente año.
Santos indicó que con el incremento de trenes de seis vagones la capacidad de transporte del metro aumentará entre un 5% y 6%, y que con la apertura de la línea 2-C, a partir del último trimestre de este año, aumentará a 15%.
El sistema de metro de Santo Domingo moviliza diariamente entre 350,000 a 400,000 personas y se espera que a partir de julio se reduzcan considerablemente las aglomeraciones en las estaciones Mamá Tingo y Concepción Bona así como en el transfer o Juan Pablo Duarte, principalmente en las llamadas horas pico.
Santos Pérez informó que en abril se completa la fase de obra civil y que la parte eléctrica estaría lista en agosto. Se prevé que a luego se procederá con las pruebas para luego dejar el sistema en completo funcionamiento al finalizar el año.
San Juan, R.D.- En un evento que marca un hito en el desarrollo agropecuario del sur del país, fue inaugurada la Feria Agropecuaria del Sur (AGROPESUR) en San Juan de la Maguana, con la participación de las provincias San Juan, Elías Piña, Azúa, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo y Monte Plata, […]
A pesar de que la economía dominicana no está oficialmente dolarizada, el costo de vivir en las ciudades y zonas turísticas está cotizada en dólares. Comprar una vivienda o alquilarla, empuja cada vez a los inquilinos a ubicarse en zonas muy lejanas a la urbe o a ingeniarse cómo cubrir el nuevo modo de residencia. […]
Villa González, Santiago de los Caballeros.-* La 18 de febrero 2025 – La empresa Oettinger Davidoff AG, líder mundial en la fabricación de cigarros Premium hechos a mano, con sede en Basilea, Suiza, inauguró los nuevos edificios e instalaciones de su centro producción en el municipio de Villa González, República Dominicana. Con esta expansión estratégica, […]