En julio comenzarán a operar los trenes de seis vagones del metro SD

El director de la oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, anunció que a partir de julio próximo comenzarán a operar los trenes de seis vagones con capacidad para movilizar más de mil personas por tren lo que permitirá reducir los tumultos que se forman en las horas picos en las estaciones.
El funcionario dijo que los trenes se irán incorporando poco a poco tanto en la línea 1 como en la 2 hasta completar la totalidad. Indicó que hay vagones para trenes de seis y se espera que cada mes llegue un vagón que inmediatamente será incorporado al sistema.
Además de incorporar los trenes de seis vagones la Opret contempla dejar en funcionamiento la ampliación del nuevo pasillo de interconexión en el transfer o conexión entre las líneas 1 y 2.
Siguiendo la visión del presidente Luis Abinader de modernizar y optimizar el transporte público, con este paso aumentaremos la capacidad de transporte y garantizamos un servicio más confortable para los usuarios y usuarias, cuyo servicio es imprescindible para el desarrollo de sus actividades diarias», indicó.
En la actualidad, se avanza en los ajustes de señalización y que la empresa contratista alemana Siemens, trabaja en la actualización del software y la señalización, lo que permitirá la puesta en operación de los primeros trenes de seis vagones a partir de julio del presente año.
Santos indicó que con el incremento de trenes de seis vagones la capacidad de transporte del metro aumentará entre un 5% y 6%, y que con la apertura de la línea 2-C, a partir del último trimestre de este año, aumentará a 15%.
El sistema de metro de Santo Domingo moviliza diariamente entre 350,000 a 400,000 personas y se espera que a partir de julio se reduzcan considerablemente las aglomeraciones en las estaciones Mamá Tingo y Concepción Bona así como en el transfer o Juan Pablo Duarte, principalmente en las llamadas horas pico.
Santos Pérez informó que en abril se completa la fase de obra civil y que la parte eléctrica estaría lista en agosto. Se prevé que a luego se procederá con las pruebas para luego dejar el sistema en completo funcionamiento al finalizar el año.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]