Fiscales aseguran mejoras convertirán la justicia en sistema fuerte


Santo Domingo– La Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM) aseguró que el sistema judicial dominicano será más fuerte en la medida que se ejecuten decisiones y acciones pendientes.
El magistrado Andrés Comas, coordinador general de FISCALCOM, citó entre las mejoras pendientes igualdad salarial de los representantes del Ministerio Público que realizan funciones similares a la de los jueces.
Asimismo, que se cumpla con los concursos para posiciones vencidas de Titularidad, de Corte y Especializadas y dotar a los fiscales del país de un sistema de salud que permitan atender las enfermedades catastróficas de los representantes del Ministerio Público.
Recordó que, por la naturaleza del trabajo de los fiscales, muchos desarrollan enfermedades producto del estrés y la presión, sin contar con un Plan de Jubilación y pensión.
El magistrado Comas habló al encabezar la Vll Asamblea General Extraordinaria de FISCALDOM, con asistencia masiva de sus miembros.
Durante el desarrollo de la asamblea se firmó un acuerdo interinstitucional con el Colegio de Abogados de la República Dominicana para fortalecer la capacitación y el desarrollo de los fiscales y abogados del país.
El convenio, firmado por Andrés Comas y Trajano Vidal Potentini, presidente del Colegio de Abogados, impulsará la actualización continua y la actualización de conocimientos jurídicos mediante el desarrollo de programas académicos, diplomados, seminarios y talleres especializados.
Las formaciones estarán dirigidas a los fiscales y abogados en temas de derecho penal, procesal y constitucional, litación estratégica, técnicas de investigación criminal y derechos humanos.
El presidente del Colegio de Abogados explicó que el acuerdo incluye la creación de un banco de materiales y ´publicaciones jurídicas de acceso para fiscales y abogados en ejercicio.
La Vll Asamblea General Extraordinaria de FISCALDOM sirvió de escenario para la rendición de cuentas de la directiva de esa organización que agrupa a los representantes del Ministerio Público.
En la misma se presentó el informe financiero del año 2024 y el informe de la Coordinación General, dónde se indicó las grandes luchas que el gremio artículo en favor de la institucionalidad del Ministerio público y por la mejoría en las condiciones de vida para los miembros del Ministerio público, luchas que fueron muy visibles durante el transcurso del año 2024.

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano en la tarde de este domingo llamó a la normalización de las actividades laborales y educativas en todo el país, exceptuando a las provincias que aún continúan en alerta roja como Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En estas cuatro provincias se mantienen suspendidas las labores y la docencia en […]

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]