Ministro de Medio Ambiente aclara conflicto Barrick-comunidades es económico, no ambiental

SANTO DOMINGO.- El ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, proporcionó detalles sobre el conflicto que enfrenta a Barrick Pueblo Viejo y las comunidades de Zambrana, en la provincia de Sánchez Ramírez. Durante su intervención, el ministro enfatizó que la controversia tiene un trasfondo económico más que ambiental.
«Se autorizó a Barrick para la construcción de un proyecto habitacional de más de 400 viviendas, donde se reubicarán las personas que han acordado salir. Ese es el núcleo del conflicto, económico», explicó Paíno Henríquez en respuesta a una pregunta de la periodista Millizen Uribe.
El ministro también defendió la trayectoria de Barrick, asegurando que la empresa cuenta con su licencia ambiental desde 2013 y ha cumplido con todos los informes de seguimiento requeridos. En cuanto al impacto ambiental de la minería en la región, Paíno Henríquez señaló que no se han registrado daños en las cuencas hasta el momento. «Es evidente que la minería tiene un impacto, como lo tiene cualquier otro proyecto, incluso un hotel. Lo que quiero aclarar es que el estudio de impacto ambiental realizado en la zona se ajustó a esos factores», indicó.
Asimismo, el ministro destacó que su ministerio realiza monitoreos semestrales en las cuencas adyacentes a las operaciones de Barrick y que hasta ahora no se ha detectado contaminación alguna. «Además, Barrick nos presenta informes de auditores internacionales que verifican la situación y no se ha identificado contaminación en las cuencas debido a las operaciones de Barrick», afirmó.
Por último, recordó que en la misma área había operado la empresa Rosario Dominicana, que dejó un significativo pasivo ambiental, el cual ha sido reducido de manera considerable en los últimos años. Con estas declaraciones, Paíno Henríquez busca centrar el debate en las cuestiones económicas del conflicto, alejando la atención de las inquietudes ambientales.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco del almuerzo que realiza Grupo de Medios Corripio.
Un adolescente de origen dominicano apuñalado mortalemente el pasado viernes, fue sepultado el jueves por sus familiares en Queens, Nueva York (Estados Unidos). Calificado como un niño «tranquilo» y alejado de los problemas, Julián Corniell de 14 años fue atacado por un grupo de jóvenes, entre ellos un enmascarado, en el exterior de un McDonalds, en Queens, según dijo la policía. El adolescente se encontraba con amigos de […]
A pesar de que la economía dominicana no está oficialmente dolarizada, el costo de vivir en las ciudades y zonas turísticas está cotizada en dólares. Comprar una vivienda o alquilarla, empuja cada vez a los inquilinos a ubicarse en zonas muy lejanas a la urbe o a ingeniarse cómo cubrir el nuevo modo de residencia. […]
Villa González, Santiago de los Caballeros.-* La 18 de febrero 2025 – La empresa Oettinger Davidoff AG, líder mundial en la fabricación de cigarros Premium hechos a mano, con sede en Basilea, Suiza, inauguró los nuevos edificios e instalaciones de su centro producción en el municipio de Villa González, República Dominicana. Con esta expansión estratégica, […]