Trump prohíbe vuelos nacionales para inmigrantes indocumentados

EE. UU. Las políticas migratorias de Estados Unidos han experimentado un cambio significativo bajo la administración de Donald Trump. La nueva medida prohíbe a los inmigrantes indocumentados abordar vuelos nacionales, permitiéndoles solo viajar en avión si aceptan la opción de autodeportación.
Eliminar CBP One: Un Giro en la Política Migratoria
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha confirmado la eliminación de CBP One, una aplicación que permitía a los inmigrantes sin documentos viajar dentro de EE. UU. tras una verificación biométrica. Esta herramienta había sido implementada bajo la administración Biden para facilitar la movilidad de quienes no tenían identificación válida. La nueva decisión ha sido fuertemente respaldada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien calificó la política anterior de «horrenda».
En palabras de un portavoz del DHS, «bajo el presidente Trump, la TSA y el DHS no tolerarán esto. Quienes estén en el país ilegalmente no podrán volar, a menos que sea para autodeportarse». Con esta medida, se busca limitar el desplazamiento de inmigrantes sin documentación reconocida por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), lo que aumenta las restricciones para los vuelos nacionales.
La eliminación de CBP One impacta principalmente a los inmigrantes que utilizaban esta herramienta para desplazarse dentro del país mientras esperaban su proceso migratorio. Ahora, aquellos sin una identificación válida deberán optar por la autodeportación si desean viajar por avión. La medida también afecta a quienes tienen un permiso humanitario temporal (parole) o están esperando su asilo, ya que se les exige presentar una identificación válida o aceptar la salida voluntaria del país.
Esta nueva política se une a una serie de medidas de la administración Trump que refuerzan el control migratorio en el país, generando un intenso debate sobre sus implicaciones tanto para la comunidad migrante como para el futuro de la política migratoria en Estados Unidos.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]