Trump prohíbe vuelos nacionales para inmigrantes indocumentados

EE. UU. Las políticas migratorias de Estados Unidos han experimentado un cambio significativo bajo la administración de Donald Trump. La nueva medida prohíbe a los inmigrantes indocumentados abordar vuelos nacionales, permitiéndoles solo viajar en avión si aceptan la opción de autodeportación.
Eliminar CBP One: Un Giro en la Política Migratoria
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha confirmado la eliminación de CBP One, una aplicación que permitía a los inmigrantes sin documentos viajar dentro de EE. UU. tras una verificación biométrica. Esta herramienta había sido implementada bajo la administración Biden para facilitar la movilidad de quienes no tenían identificación válida. La nueva decisión ha sido fuertemente respaldada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien calificó la política anterior de «horrenda».
En palabras de un portavoz del DHS, «bajo el presidente Trump, la TSA y el DHS no tolerarán esto. Quienes estén en el país ilegalmente no podrán volar, a menos que sea para autodeportarse». Con esta medida, se busca limitar el desplazamiento de inmigrantes sin documentación reconocida por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), lo que aumenta las restricciones para los vuelos nacionales.
La eliminación de CBP One impacta principalmente a los inmigrantes que utilizaban esta herramienta para desplazarse dentro del país mientras esperaban su proceso migratorio. Ahora, aquellos sin una identificación válida deberán optar por la autodeportación si desean viajar por avión. La medida también afecta a quienes tienen un permiso humanitario temporal (parole) o están esperando su asilo, ya que se les exige presentar una identificación válida o aceptar la salida voluntaria del país.
Esta nueva política se une a una serie de medidas de la administración Trump que refuerzan el control migratorio en el país, generando un intenso debate sobre sus implicaciones tanto para la comunidad migrante como para el futuro de la política migratoria en Estados Unidos.
La vicepresidente de la República Dominicana, Raquel Peña, ha generado debate y controversia tras asegurar que nunca soñó con llegar a la vicepresidencia de la nación, pero que si sueña con ser presidente. La información que dejo a muchos boquiabiertos se dio a conocer durante su intervención en el “Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña”, en Santiago. Esta es la primera […]
El Gobierno dominicano está evaluando el borrador del Decreto 113-25, que integraría el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en una nueva Dirección de Desarrollo Social, la cual dependería del Ministerio de la Presidencia. Gloria Reyes, actual directora de Supérate, será la persona seleccionada para liderar esta nueva entidad, según fuentes cercanas al proceso. […]
En un operativo conjunto, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) y la Empresa Distribuidora de Electricidad de Este (Edeeste), detectaron un fraude eléctrico en el Hotel La Vía, ubicado en la Avenida Las Américas, en Santo Domingo Este. Para confirmar la irregularidad, el medidor del hotel fue enviado al Instituto Dominicano de Calidad (Indocal), donde se […]