En tres frentes, los republicanos apoyan al presidente Donald Trump para retirar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados y otros extranjeros: dos ‘amicus curiae’ en tribunal y un proyecto de ley en el Senado.
En la Corte de Distrito de Oeste del estado de Washington, con sede en Seattle, un grupo de 18 fiscales generales presentaron un documento “amigos de la corte” o ‘amicus curiae’ a favor de la orden ejecutiva del presidente Trump para bloquear la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados.
El objetivo es que el juez John C. Coughenour retire la suspensión provisional impuesta el 23 de enero y permita a la Administración Trump avanzar con su regla, la cual también tendría impacto en hijos de turistas, viajeros de negocios, así como trabajadores y estudiantes extranjeros sin visa de inmigrantes.
“La orden del presidente cierra la laguna jurídica de la ciudadanía por derecho de nacimiento y elimina el incentivo a la inmigración ilegal. Nadie debería ser recompensado por violar la ley”, consideró la fiscal general de Iowa, Brenna Bird, al dar a conocer el soporte jurídico a la Administración Trump.
El ‘amicus’ de Bird fue firmado por fiscales generales de Alabama, Arkansas, Florida, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Utah y Wyoming.
El documento afirma que el presidente Trump mantiene el significado de la Enmienda 14 de la Constitución, además de que su decisión “reduce el daño” a los estados bloquear la ciudadanía a hijos de indocumentados y otros extranjeros.
“La interpretación errónea de la Cláusula de Ciudadanía por parte de los demandantes continuará siendo el poderoso incentivo para que los ciudadanos de países extranjeros den a luz en suelo estadounidense, incluso si deben ingresar ilegalmente a este país para hacerlo”, dice el documento judicial. “El atractivo de la ciudadanía estadounidense motiva a las mujeres embarazadas a viajar a Estados Unidos para dar a luz […]. “Algunas mujeres, desesperadas por dar a luz en los Estados Unidos, cruzan la frontera el mismo día que dan a luz a su bebé”.
La primera decisión del juez Coughenour fue en respuesta a la demanda de fiscales generales de gobierno demócratas de Washington, Arizona, Illinois y Oregon.
Sin embargo, hay otros esfuerzos similares de 22 estados, incluidos California, Colorado, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Connecticut, Delaware, Hawai, Maine, entre otros, además de la ciudad de Washington, D.C.
Otro ‘amicus’ ante la corte fue presentado este lunes también por un grupo de 25 representantes republicanos, liderados por el presidente del Comité Judicial de la Cámara, Jim Jordan (Ohio).
El argumento de los congresistas es similar al de los fiscales generales, además de argumentar sobre la “lealtad” a los Estados Unidos.
“La piedra angular para la ciudadanía por derecho de nacimiento según la Decimocuarta Enmienda es la lealtad a los Estados Unidos, en lugar de simplemente estar sujeto a sus leyes o algún subconjunto de ellas”, dicen los representantes.
El 6 de febrero es la siguiente audiencia en la Corte Oeste del estado de Washington, donde el juez Coughenour podría reafirmar la suspensión o permitir la aplicación de la orden ejecutiva de Trump, abriendo la puerta a una apelación correspondiente por cualquiera de las partes.
Los senadores republicanos Katie Britt (Alabama), Lindsey Graham (Carolina del Sur) y Ted Cruz (Texas), presentaron un proyecto para restringir la ciudadanía por nacimiento.
“La promesa de la ciudadanía estadounidense no debería incentivar la migración ilegal, pero eso es exactamente lo que ha sucedido durante demasiado tiempo”, consideró Britt.
Dijo que su proyecto de ley codificaría la postura del presidente Trump y pondría fin a lo que califica como abuso de la ciudadanía por derecho de nacimiento.
“Esto protegerá la soberanía de nuestra nación, desincentivará la migración ilegal y garantizará que las prácticas de ciudadanía de Estados Unidos sean más sólidas y estén mejor alineadas con las de países pares en todo el mundo”, expuso.
Especificó que la Ley de Ciudadanía por Derecho de Nacimiento de 2025 especificaría quién puede recibir la ciudadanía, es decir los niños nacidos de al menos un padre que sea: ciudadano o nacional de los EE.UU., residente permanente legal de los EE.UU. o extranjero que realice servicio activo en las fuerzas armadas.
Se aclara que el proyecto de ley solo aplicaría a los niños nacidos después de la fecha de promulgación, es decir, no quita la ciudadanía a niños.
“Hace mucho que Estados Unidos debería haber cambiado su política sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento porque se está abusando de ella de muchas maneras”, dijo Graham. “Un ejemplo es el turismo de nacimiento, donde individuos ricos de China y otras naciones vienen a Estados Unidos simplemente para tener un hijo que será ciudadano estadounidense”.
Hay una ley similar en la Cámara de Representantes.
en corte y Congreso
El Servicio Postal de Estados Unidos anunció el miércoles por la mañana que seguirá aceptando paquetes internacionales entrantes procedentes de China y Hong Kong, después de decir el martes por la noche que los suspendería. Aunque no se dio ninguna razón para la suspensión inicial de las entregas de paquetes desde China, el Servicio Postal […]
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tildó este martes a Cuba, Nicaragua y Venezuela de «enemigos de la humanidad», y los acusó de ser los causantes de la crisis migratoria en el hemisferio. «Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria. […]
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó que suspendió «temporalmente» y «hasta nuevo aviso» la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín.cartas y correo plano (desde mismo origen) no se verá afectado». Las acciones de las empresas chinas […]