Presidente de la ADA respalda crecimiento del sector descrito por el presidente Abinader

SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), José Luis Polanco, expresó su respaldo al discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, en el marco del 181 aniversario de la Independencia Nacional.
El titular de la ADA destacó los avances significativos en la producción avícola, señalando que la crianza de pollos ha pasado de 16 millones de unidades mensuales en 2020 a 21.5 millones en 2024. Asimismo, la producción de huevos ha crecido de 240 a 340 millones de unidades mensuales, con más de 50 millones exportados cada mes, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la economía del sector, tal como expresó el presidente Abinader en la pieza oratoria.
“Estos logros reflejan el compromiso del Gobierno con el desarrollo agropecuario y la autosuficiencia alimentaria de la República Dominicana”, afirmó el dirigente avícola.
En su discurso, el presidente Abinader puso énfasis en el apoyo financiero del Banco Agrícola, del que dijo ha sido clave en ese crecimiento, con más de RD$27,000 millones en préstamos otorgados en el último año y un acumulado de RD$130,000 millones en los cuatro años de gestión del presidente Abinader. “Estos fondos, concedidos con condiciones especiales en tasas y plazos de amortización, han permitido la modernización y tecnificación de la agricultura dominicana”.
Polanco resaltó, como lo indicó el presidente Abinader, que esos avances han contribuido a la reducción del índice de subalimentación del 8.3% al 4.6%, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
“República Dominicana está en camino de alcanzar el nivel de hambre cero antes de finalizar este Gobierno, lo que es un hito en la región”, proclamó el jefe del Estado.
Con este respaldo, el presidente de la ADA precisó que el sector avícola reafirma su confianza en las políticas implementadas por el gobierno y su compromiso con el crecimiento sostenible y la seguridad alimentaria del país.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]