Constructores impulsan el desarrollo urbanístico en República Dominicana

En República Dominicana el sector de la construcción ha experimentado un notable avance en la adopción de buenas prácticas, reflejándose en el desarrollo urbanístico de áreas como Punta Cana, Santiago, Samaná, Puerto Plata y el Gran Santo Domingo. Según Robert de la Cruz, CEO de Apartamentos RD, el 98% de las constructoras están implementando estándares elevados en sus proyectos, lo que ha contribuido significativamente al crecimiento ordenado y sostenible de estas regiones.
De la Cruz subraya que este compromiso con la excelencia ha sido fundamental para posicionar al país como un destino atractivo para inversiones inmobiliarias y turísticas. “La adopción de buenas prácticas en la construcción no solo garantiza la calidad de las edificaciones, sino que también fortalece la confianza de inversores y residentes en nuestras ciudades, al tiempo que asegura el respeto de los derechos de los consumidores, fortaleciendo la confianza en el mercado inmobiliario nacional”, afirma.
Regiones como Punta Cana han liderado el desarrollo inmobiliario fuera del Gran Santo Domingo, con proyectos residenciales que atraen tanto a dominicanos como a extranjeros. “Este auge se debe a la importancia estratégica de la zona y al deseo de muchos de invertir en propiedades como segunda vivienda o para alquileres de corta duración”, sostiene el CEO de Apartamentos RD. “Además, iniciativas como el complejo Vista Cana en Punta Cana han sido elogiadas por su contribución al desarrollo económico y la generación de empleo en la región, por lo que el presidente Luis Abinader ha destacado este proyecto como un ejemplo del potencial inmobiliario del país”, puntualiza.
Este crecimiento también se ha visto respaldado por la modernización del código de construcción en República Dominicana, que busca garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones. Estas actualizaciones alinean al país con los estándares internacionales más exigentes, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de la población.
Robert de la Cruz enfatiza que “el compromiso del sector construcción con la excelencia continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo urbanístico y económico de República Dominicana, posicionando al país como líder en la región en términos de calidad y sostenibilidad en la construcción”.
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]