Constructores impulsan el desarrollo urbanístico en República Dominicana


En República Dominicana el sector de la construcción ha experimentado un notable avance en la adopción de buenas prácticas, reflejándose en el desarrollo urbanístico de áreas como Punta Cana, Santiago, Samaná, Puerto Plata y el Gran Santo Domingo. Según Robert de la Cruz, CEO de Apartamentos RD, el 98% de las constructoras están implementando estándares elevados en sus proyectos, lo que ha contribuido significativamente al crecimiento ordenado y sostenible de estas regiones.
De la Cruz subraya que este compromiso con la excelencia ha sido fundamental para posicionar al país como un destino atractivo para inversiones inmobiliarias y turísticas. “La adopción de buenas prácticas en la construcción no solo garantiza la calidad de las edificaciones, sino que también fortalece la confianza de inversores y residentes en nuestras ciudades, al tiempo que asegura el respeto de los derechos de los consumidores, fortaleciendo la confianza en el mercado inmobiliario nacional”, afirma.
Regiones como Punta Cana han liderado el desarrollo inmobiliario fuera del Gran Santo Domingo, con proyectos residenciales que atraen tanto a dominicanos como a extranjeros. “Este auge se debe a la importancia estratégica de la zona y al deseo de muchos de invertir en propiedades como segunda vivienda o para alquileres de corta duración”, sostiene el CEO de Apartamentos RD. “Además, iniciativas como el complejo Vista Cana en Punta Cana han sido elogiadas por su contribución al desarrollo económico y la generación de empleo en la región, por lo que el presidente Luis Abinader ha destacado este proyecto como un ejemplo del potencial inmobiliario del país”, puntualiza.
Este crecimiento también se ha visto respaldado por la modernización del código de construcción en República Dominicana, que busca garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones. Estas actualizaciones alinean al país con los estándares internacionales más exigentes, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de la población.
Robert de la Cruz enfatiza que “el compromiso del sector construcción con la excelencia continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo urbanístico y económico de República Dominicana, posicionando al país como líder en la región en términos de calidad y sostenibilidad en la construcción”.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]