Al menos 28 heridos tras atropello masivo en Alemania

Un nuevo atropello masivo ocurrió cuando un conductor embistió el jueves con un vehículo una protesta sindical en el centro de Múnich e hirió al menos a 28 personas, incluidos niños, informaron las autoridades, que consideran el incidente como un ataque deliberado.
El sospechoso, un solicitante de asilo afgano, fue arrestado. El incidente se produce después de una serie de ataques ocurridos en los últimos meses, y en los que han participado inmigrantes, lo que ha llevado a la migración al centro de la campaña para las elecciones del 23 de febrero en Alemania.
Los participantes en la protesta del sindicato de trabajadores de servicios caminaban por una calle alrededor de las 10:30 hora local, cuando el automóvil rebasó a un vehículo policial que seguía la reunión, aceleró y embistió por detrás al grupo, informó la policía.
Los agentes arrestaron al sospechoso tras disparar en una ocasión al vehículo, dijo el subdirector de policía, Christian Huber.
Agregó que se creía que al menos 28 personas estaban heridas, algunas de ellas de gravedad. En el lugar se veía un Mini dañado, junto con objetos tirados como zapatos.
El sospechoso era un solicitante de asilo afgano de 24 años, dijo Huber. El ministro del interior del estado de Baviera, Joachim Herrmann, señaló que era conocido por las autoridades en relación con delitos de robo y drogas, pero no dio más detalles.
“Simplemente, es terrible”, dijo a los reporteros en el lugar el gobernador de Baviera, Markus Söder. “Nos solidarizamos con las víctimas, oramos por las víctimas —esperamos de verdad que todos se recuperen”.
“Se sospecha que se trató de un ataque —muchos elementos apuntan a ello”, agregó Söder. El alcalde Dieter Reiter dijo que estaba “profundamente conmocionado” por el incidente.
Señaló que había niños entre los heridos. El incidente de Múnich se produce tres semanas después de que un niño de dos años y un hombre fueran asesinados en un ataque con cuchillo en Aschaffenburg, también en Baviera.
Un afgano cuya solicitud de asilo fue rechazada fue el sospechoso en ese ataque, que hizo que la migración estuviera en el centro de la campaña electoral alemana.
El ataque de Aschaffenburg se produjo después de los ataques con cuchillo en Mannheim y en Solingen el año pasado, en los que los sospechosos eran inmigrantes de Afganistán y Siria, respectivamente; en el segundo caso, también se trató de un solicitante de asilo rechazado que debía haber abandonado el país.
En el ataque con vehículo ocurrido en diciembre en el mercado navideño de Magdeburgo, el sospechoso era un médico saudí que previamente había llamado la atención de varias autoridades.
El principal bloque de oposición conservador de Alemania, en el que Söder es una figura prominente, exigió un enfoque más duro hacia la migración irregular y pidió que se rechace a muchas más personas en las fronteras del país, así como un aumento en las deportaciones.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país Santo Domingo. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto a ejecutivos de Perfect Game, plataforma de exhibición y evaluación de prospectos líder en el béisbol. Cruz gradeció este martes que Perfect Game […]
Ciudad del Vaticano.- El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave. Prevost, un misionero con una larga experiencia en Perú, sucederá al papa Francisco. El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció […]
El humo es blanco, hay papa: los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina llegaron este jueves a un acuerdo sobre quién será el próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo. Miles de fieles y curiosos rompieron en aplausos y vítores en el Vaticano al ver la esperada fumata blanca, que estuvo […]