Caída en acciones de fabricantes de automóviles se desploman

Las acciones de los principales fabricantes de automóviles registraron fuertes caídas este jueves tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 % a los vehículos y autopartes importados. La medida ha desatado preocupaciones sobre una posible recesión económica, según reportes del mercado financiero global.
En Tokio, Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas, perdió un 2 % en la bolsa. Honda cayó 2,5 %, Nissan bajó 1,7 % y Mazda sufrió una fuerte caída del 6 %. En Seúl, las acciones de Hyundai retrocedieron más del 4 %.
En Europa, Stellantis, matriz de Peugeot y Jeep, perdió un 3,5 %, mientras que Porsche cayó un 4 % y BMW bajó 1,8 %. En la bolsa de Mumbai, Tata Motors, exportador de Jaguar Land Rover a Estados Unidos, sufrió una caída de más del 5 %.
En el mercado estadounidense, los gigantes automotrices General Motors y Ford también registraron fuertes pérdidas en las operaciones posteriores al cierre.
“La esperanza de que Trump no aplicaría aranceles específicos al sector automotriz ha sido completamente desmentida con este anuncio anticipado”, comentó Joshua Mahony, analista de Scope Markets.
Aunque se esperaba que los aranceles programados para el “Día de la Liberación” de Trump, el 2 de abril, fueran menos agresivos, la medida sorprendió por su contundencia. “Lo que vamos a hacer es aplicar un arancel del 25 % a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos”, declaró Trump al firmar la orden en la Oficina Oval.
Los nuevos aranceles entrarán en vigor a las 00:01 hora del Este (04:01 GMT) del 3 de abril y afectarán a automóviles y camionetas ligeras fabricadas en el extranjero. Además, ciertas autopartes estarán sujetas a aranceles antes de que finalice el mes.
Actualmente, aproximadamente la mitad de los vehículos vendidos en Estados Unidos se producen dentro del país. Del total de autos importados, cerca del 50 % proviene de México y Canadá, mientras que Japón, Corea del Sur y Alemania son otros grandes proveedores.
El gobierno japonés calificó la decisión de “extremadamente lamentable”. Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, denunció que se trata de “un ataque directo” a los trabajadores de su país. En Francia, el ministro de Finanzas, Eric Lombard, advirtió: “La única respuesta de la Unión Europea será subir los aranceles a productos estadounidenses.”
Desde el Reino Unido, la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, afirmó que Londres no busca “escalar” una guerra comercial mientras negocia un acuerdo comercial con Washington tras el Brexit. “Queremos una mejor relación comercial con Estados Unidos”, declaró Reeves a Sky News.
En Londres, las pérdidas en el índice FTSE 100 por parte del sector automotor fueron compensadas por las ganancias del sector minorista. La cadena de ropa Next subió un 6,9 % tras reportar un beneficio anual antes de impuestos superior a los 1.000 millones de libras esterlinas (1.300 millones de dólares). Por su parte, Marks & Spencer registró una ganancia del 3,4 %.
Infobae
Houston, Estados Unidos.-El ministro de Turismo, David Collado, continuó con su intensa promoción internacional que los llevaron a realizar importantes reuniones en Houston y Chicago con más de 700 agentes de viajes y tour operadores que garantizarán la llega de más visitantes a República Dominicana. «Nuestro esfuerzo para garantizar que más turistas sigan escogiendo nuestro […]
La acción tiene la finalidad de regularizar cientos de usuarios que por décadas han utilizado el servicio de manera irregular San Cristóbal. A un costo de RD$3,261,694.94, Edesur Dominicana desarrolló un mini proyecto de rehabilitación de redes eléctricas en la comunidad Semana Santa, como parte de los esfuerzos para normalizar el suministro y reducir las […]
En respuesta a la intensificación de los operativos migratorios en la República Dominicana desde octubre del año pasado, y redoblada por 15 nuevas medidas migratorias anunciadas este mes, el Gobierno haitiano, a través de su Embajada y consulados en territorio dominicano, ha puesto en marcha un programa de retorno voluntario para asistir a sus conciudadanos […]