Cinco veces han deportado a un dominicano de EEUU

SANTO DOMINGO.- Por quinta ocasión, el dominicano Edgar Batista Matos, de 36 años, fue deportado desde Estados Unidos hacia la República Dominicana, donde es requerido por estar implicación en un caso de contrabando de personas que resultó en la muerte de tres menores.
Matos fue enviado a Santo Domingo el pasado tres de marzo, en un vuelo de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), según informó la agencia.
Según ICE, su historial de expulsiones incluye cuatro ocasiones previas: la primera en octubre de 2010, cuando fue interceptado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU. tras ingresar ilegalmente cerca de Cabo Rojo, Puerto Rico. Posteriormente, fue deportado nuevamente en 2011, 2019 y 2023.
La más reciente detención de Batista Matos ocurrió en septiembre de 2024 en San Juan, Puerto Rico, tras la emisión de una orden de captura por parte de las autoridades dominicanas. El hombre fue vinculado con un caso de tráfico de personas que resultó en la trágica pérdida de tres vidas humanas.
El caso que involucra a Batista Matos ha captado la atención tanto de las autoridades estadounidenses como dominicanas. Según el medio New York Post, el operativo de tráfico humano fue descrito como una “aventura mortal. Esto se debe a que tres menores perdieron la vida en el transcurso de este intento ilegal de cruza de fronteras. La tragedia motivó que las autoridades locales priorizaran la captura de Batista Matos, quien fue arrestado en Puerto Rico.
Este tipo de crímenes pone de manifiesto los riesgos asociados al tráfico de personas y la creciente preocupación por la seguridad de los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos de manera ilegal, exponiéndolos a peligros extremos en el proceso.
Cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional
La deportación de Batista Matos se realizó en colaboración internacional entre las autoridades estadounidenses y las de la República Dominicana en la lucha contra el crimen transnacional. Juan López Vega, director interino de la Oficina de Campo de Operaciones de Ejecución y Remoción de ICE en Miami, destacó la importancia de la cooperación bilateral. En ese sentido destacó que «el retorno de este fugitivo a la República Dominicana es un ejemplo claro de cómo trabajamos estrechamente con nuestros socios internacionales para identificar, localizar y remover a extranjeros criminales que son buscados en sus países por presuntamente cometer delitos».
López Vega también destacó que la prioridad de ICE es la detención y deportación de fugitivos criminales. Esta acción contribuye a la seguridad de las comunidades, tanto en Estados Unidos como en los países de origen de los implicados.
La coordinación entre ICE y la Policía Nacional Dominicana fue clave para garantizar que Batista Matos fuera entregado a las autoridades correspondientes en su país, donde enfrentará las acusaciones por su presunta participación en este trágico caso de tráfico humano.
La jueza de Naciones Unidas Lydia Mugambe ha sido declarada culpable en el Reino Unido de obligar a una joven africana a trabajar como su empleada doméstica y como niñera, después de engañarla para que viajara al país europeo. La abogada de la Fiscalía británica, Caroline Haughey, declaró este jueves durante el juicio que Mugambe, quien se encontraba estudiando […]
PIEDMONT, Missouri, EE.UU. (AP) — Tornados violentos y vientos fuertes devastaron hogares, arrasaron escuelas y volcaron semirremolques mientras una tormenta monstruosa que mató al menos a 32 personas atravesaba el centro y el sur de Estados Unidos. Dakota Henderson dijo que él y otros que rescataban a vecinos atrapados encontraron cinco cuerpos esparcidos entre los […]
Redacción.- Una ‘tiktoker’ estadounidense, conocida en redes sociales como Eve Catherine, compartió su historia de cómo un popular régimen alimenticio le costó la salud. En un video publicado en TikTok, la influencer relató su experiencia con el seguimiento de la así llamada dieta carnívora, que consiste en comer carne, pollo, huevos, mariscos, pescado, algunos productos lácteos y agua; en […]