Condenan jueza de la ONU por forzar a una joven a ser su esclava

La jueza de Naciones Unidas Lydia Mugambe ha sido declarada culpable en el Reino Unido de obligar a una joven africana a trabajar como su empleada doméstica y como niñera, después de engañarla para que viajara al país europeo.
La abogada de la Fiscalía británica, Caroline Haughey, declaró este jueves durante el juicio que Mugambe, quien se encontraba estudiando para un doctorado en derecho en la Universidad de Oxford, «explotó» y «abusó» de la víctima, engañándola para que viajara y trabajara sin paga en el Reino Unido, aprovechándose de su falta de conocimiento sobre sus derechos.
Los miembros del jurado aceptaron el argumento de la Fiscalía de que la acusada se había involucrado en una «locura ilegal» con el vice alto comisionado adjunto de Uganda, John Leonard Mugerwa, conspirando ambos para organizar que la joven ugandesa viajara al Reino Unido.
Los fiscales afirmaron que la pareja participó en un trato «muy deshonesto» por el que Mugerwa organizó que la Alta Comisión de Uganda patrocinara la entrada de la joven al Reino Unido a cambio de que Mugambe intentara hablar con un juez que a cargo de acciones legales que implicaban al vice alto comisionado.
En el juicio contra Mugambe se escuchó que tenía la intención de «conseguir a alguien que le hiciera la vida más fácil y al menor costo posible para ella».
Mugambe, de 49 años, negó los cargos, alegando que «siempre trató con amor, cuidado y paciencia» a la víctima, cuyo nombre no puede ser mencionado por cuestiones legales.
No obstante, a pesar de las declaraciones de la jueza de origen ugandés, el jurado la condenó por los cargos de delito de inmigración, de forzar a alguien a trabajar y de conspirar para intimidar a un testigo.
La afectada, cuyo pasaporte había sido confiscado, dijo al tribunal que se sentía «sola» y «atrapada», después de que sus horas de trabajo en otro lugar se vieran limitadas.
La sentencia del caso se anunciará el próximo 2 de mayo.
Según el sitio web de las Naciones Unidas, Mugambe fue nombrada para uno de los tribunales internacionales del organismo en mayo de 2023.
Además de ser empleada de la organización, se desempeñaba como Jueza del Tribunal Superior de Uganda y formaba parte de varias asociaciones, incluida la Asociación Internacional de Juezas y el Centro de Derechos Humanos de Oxford e incluso publicó trabajos sobre derechos humanos.
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
El traslado de un árbol de casi 300 años, ubicado en el trazado para ensanchar una autopista en el norte de Argentina, comenzó este miércoles luego de dos meses de protestas, recursos legales y manifestaciones, con detenciones incluidas. El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), nativo de Sudamérica y de madera especialmente dura, se encuentra al […]
Un total de 1,3 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2024, mientras que 630.000 que vivían con la infección fallecieron por causas relacionadas, según se desprende de la actualización anual sobre el sida que ONUSIDA ha publicado este jueves. El informe ‘SIDA, Crisis y el Poder de Transformar’ recoge los últimos datos sobre […]