Confirman brote de fiebre porcina africana en Dajabón

El médico veterinario Edward Paulino, de la Dirección Regional Noroeste del Ministerio de Agricultura, confirmó un rebrote de fiebre porcina africana (FPA) en la comunidad de El Pino, Dajabón, una zona que ya había sido afectada anteriormente por esta enfermedad letal para los cerdos.
“Ha resurgido otra vez esta enfermedad porque en ese lugar había un foco activo”, declaró Paulino, quien además informó que el gobierno está distribuyendo desinfectantes a los ganaderos para que limpien las pocilgas y ayuden a contener la propagación del virus.
El veterinario destacó que ya cuentan con la autorización presidencial para enfrentar la peste porcina africana directamente, y exhortó a los criadores a colaborar con las autoridades: “Los productores deben acercarse a nosotros si quieren repoblar, porque no se pagará dos veces por un cerdo a quienes ya fueron indemnizados”, advirtió Paulino.
“El Estado no asumirá nuevas indemnizaciones en zonas donde se advirtió que no se podían criar cerdos”, enfatizó, explicando además que el virus puede sobrevivir más de mil días en la carne de cerdo, lo que complica su erradicación.
Los criadores locales reportan pérdidas millonarias debido a la mortandad de cerdos. Delbi de Jesús Rosario afirmó haber perdido unos 38 animales, lo que representa más de 300 mil pesos. “Ellos se ponen tristes, dejan de comer, los inyectamos y no reaccionan, vomitan sangre y mueren”, narró.
Otro productor, Yillo Pérez, manifestó que no ha podido dormir por la preocupación y que sus pérdidas ascienden a 200 mil pesos. Ambos demandaron asistencia urgente de las autoridades.
El ing. Juan Ernesto Fernández, encargado provincial de Agricultura en Dajabón, afirmó estar preocupado por la situación y envió un médico veterinario a la zona para levantar información precisa sobre el impacto.
La FPA afectó la producción porcina nacional en 2021, generando medidas sanitarias severas. Su primer brote en República Dominicana se registró en 1978, obligando al gobierno a sacrificar 1.4 millones de cerdos para evitar su propagación a otros países.
La fiebre porcina africana es altamente contagiosa y letal para los cerdos, pero no afecta a los humanos. Su presencia en el país marcó la primera detección en el continente americano, situación que sigue amenazando la economía de pequeños y medianos productores porcinos.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó hoy con contundencia su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública al declarar: “Yo tengo muchos amigos, pero no cómplices”. Al publicar un post en su cuenta de X, el Primer Mandatario expresó que el envío de un informe sobre irregularidades encontradas en SENASA ante […]
Según el INDOTEL la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas donde no hay señal móvil Santo Domingo. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó que el Sistema Nacional de Alertas, en fase de prueba, se apoyará de un componente satelital para garantizar que los mensajes […]
La iniciativa se desplegará a lo largo del mes de septiembre mediante cápsulas educativas, la publicación de una guía práctica con estrategias para desactivar campañas de descrédito, así como la realización de talleres especializados y paneles de reflexión con voces clave del ámbito comunicacional y social. Santo Domingo, República Dominicana.- El 14 de septiembre es […]