EE.UU. ordena a Chevron cerrar operaciones en Venezuela en 30 días

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), de el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, oficializó la cancelación de la licencia 41A el 4 de marzo, lo que pone fin al permiso de operación de Chevron en Venezuela. Con esta resolución, la petrolera estadounidense tiene un plazo de 30 días para liquidar sus activos y negocios en el país, con fecha límite el 3 de abril.
A partir de ahora, Chevron no podrá abrir nuevos negocios en Venezuela ni realizar transacciones con Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) o con entidades venezolanas vinculadas a Rusia. Además, se prohíbe el pago de impuestos, dividendos o regalías a Pdvsa. Durante el proceso de desmantelamiento, el petróleo extraído solo podrá ser exportado a Estados Unidos.
Esta medida cumple con la decisión del presidente estadounidense Donald Trump, quien, el 26 de febrero, anunció que revocaría la licencia de Chevron debido a que el gobierno de Nicolás Maduro no cumplió con sus compromisos sobre las garantías para las elecciones presidenciales de 2024 y los acuerdos migratorios entre Washington y Caracas.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]