Efemérides Patrias celebra el 181 aniversario de la Batalla de Azua como si fuera una viva clase de historia

Azua.- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación Provincial de Azua, el Ayuntamiento de Azua y el Ministerio de Educación, conmemoraron el 181 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, un vistoso y colorido acto patriótico celebrado a lo largo y ancho del Parque Duarte.
La ceremonia inició a las 8:00 de la mañana, con el enhestamiento de la Bandera e interpretación del Himno Nacional, a cargo del Ministerio de Defensa, seguido de la lectura de la orden del día, honores militares de estilo y el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
La reseña de la gesta estuvo a cargo del Coronel Sócrates Suazo, ERD, director de Historia del Ministerio de Defensa. Luego, a las 9:00 de la mañana se realizó un Te Deum oficiado por el padre Duván López, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios.
Mientras que a las 10:00 de la mañana se realizaron los honores militares de estilo al presidente de la República Luis Abinader, dando inicio a la ceremonia del desfile, hablaron María Minerva Navarro, gobernadora civil de la Provincia de Azua y Rafael Hidalgo, alcalde del municipio de Azua.
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en el discurso de rigor dijo que: “Cada 19 de marzo, año tras año, cuando se produce el aniversario de fuego, machete, confrontación cuerpo a cuerpo, valentía desafiante a la muerte bajo el grito portentoso y providencial de Dios, Patria y Libertad, Azua se convierte en un altar votivo a la dominicanidad, cuya luz combatiente que hoy cumple 181 años de asestarle una derrota implacable a las hordas invasoras haitianas que pretendían sojuzgarnos nuevamente borrando la independencia proclamada por el pueblo dominicano el 27 de febrero de 1844, nos recuerda que la soberanía nacional, la integridad territorial y la identidad nacional no fue un golpe de suerte, ni mucho menos un regalo, sino, una hazaña grandiosa que golpe a golpe de sangrientos sacrificios e inteligencia militar logramos concretizar y debemos mantener, cueste lo que cueste”.
Uribe sostuvo que “el 19 de marzo Azuano debemos sentirlo y vivirlo como clase de historia actual que mantiene en alerta la nacionalidad pero no una alerta pasiva, sino activa, creativa y productiva en el marco del trabajo incansable como lo aseguró con certeza nacionalista, el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso el pasado 27 de febrero, para que este país siga marchando en paz, democracia y esperanza cierta por los caminos de la grandeza que resalta un nombre hermoso bajo la bendición de Dios: República Dominicana”.
Finalmente, resaltó que la Comisión Permanente de Efemérides Patrias quiere hacer mención especial este 19 de marzo al Centinela de la Frontera, Antonio Duvergé, porque este año se cumple el número redondo del 170 aniversario de su injusta muerte en el patíbulo, por lo tanto afirmó que con su espíritu patriótico seguiremos venciendo y adelante.
El acto concluyó con un desfile cívico, estudiantil, militar y policial en honor a los héroes de la batalla, que se constituyó en una festividad patriótica, donde cientos de ciudadanos mostraron con orgullo y entusiasmo los símbolos de la dominicanidad.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó hoy con contundencia su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública al declarar: “Yo tengo muchos amigos, pero no cómplices”. Al publicar un post en su cuenta de X, el Primer Mandatario expresó que el envío de un informe sobre irregularidades encontradas en SENASA ante […]
Según el INDOTEL la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas donde no hay señal móvil Santo Domingo. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó que el Sistema Nacional de Alertas, en fase de prueba, se apoyará de un componente satelital para garantizar que los mensajes […]
La iniciativa se desplegará a lo largo del mes de septiembre mediante cápsulas educativas, la publicación de una guía práctica con estrategias para desactivar campañas de descrédito, así como la realización de talleres especializados y paneles de reflexión con voces clave del ámbito comunicacional y social. Santo Domingo, República Dominicana.- El 14 de septiembre es […]