Entra en ensayo la primera vacuna contra el cáncer de pulmón en siete países

La lucha contra el cáncer de pulmón ha alcanzado un hito significativo con el inicio de los ensayos clínicos de la primera vacuna de ARN mensajero (ARNm) diseñada específicamente para combatir este tipo de cáncer. Esta vacuna, denominada BNT116, ha sido desarrollada por la empresa alemana BioNTech, la misma que ayudó a crear la vacuna contra el COVID-19.
Ahora, el uso de la tecnología de ARNm busca ofrecer un enfoque innovador en el tratamiento del cáncer de pulmón, uno de los más mortales a nivel global.
La vacuna BNT116 emplea la tecnología de ARN mensajero, que «entrena» al sistema inmunológico para identificar y atacar antígenos específicos presentes en las células cancerosas.
A diferencia de la quimioterapia, esta tecnología no afecta a las células sanas, lo que significa que el cuerpo puede enfocarse únicamente en destruir las células tumorales. Esta vacuna se dirige al cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), el tipo más común de cáncer pulmonar.
El ARN mensajero introduce marcadores específicos de las células tumorales para que el sistema inmunológico las reconozca y ataque. Al ser un enfoque más dirigido, se espera que este tratamiento tenga menos efectos secundarios que los métodos tradicionales.
Los ensayos clínicos de la vacuna contra el cáncer de pulmón se están llevando a cabo en siete países: Estados Unidos, Alemania, España, Polonia, Hungría, Reino Unido y Turquía.
En esta fase inicial, 130 pacientes serán parte de las pruebas que se desarrollan en 34 centros de investigación. Cada paciente recibirá varias dosis de la vacuna a lo largo del año para evaluar su efectividad y seguridad.
El inicio de estos ensayos clínicos representa una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer de pulmón, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Expertos como el oncólogo Siow Ming Lee afirman que esta tecnología representa «la próxima gran fase del tratamiento del cáncer», destacando la facilidad de administración y su enfoque preciso en las células tumorales.
Si los resultados son positivos, la vacuna BNT116 podría convertirse en un tratamiento innovador a nivel global para combatir una de las formas más mortales de cáncer.
El entusiasmo en la comunidad científica es palpable, ya que este desarrollo marca un avance significativo en el uso de inmunoterapias basadas en ARN mensajero.
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]
Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa. Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y […]