Financiamiento a las mujeres creció 255% en la última década, revela informe de la ABA

La Asociación de Bancos impulsa iniciativas para enfrentar las desigualdades que limitan el desarrollo femenino y el acceso al crédito formal._ *Santo Domingo, Rep. Dom. –* La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló que durante la última década se registraron progresos importantes en el acceso al crédito y en la participación del ahorro en las mujeres dominicanas, aunque aún hay barreras estructurales que limitan la inclusión financiera y su desarrollo como entes productivos en la nación.
A través de un informe, la ABA expuso que el crédito a las mujeres pasó de RD$99,341 millones en 2014 a RD$352,508 millones en 2024, para un crecimiento acumulado de 255% y un crecimiento promedio anual de 13.6%. Explicó que este incremento fue más acelerado en comparación a la cartera total de los hombres (12.3%) y que, en consecuencia, la participación de las mujeres en el crédito bancario mejoró, al pasar de 35.1% en 2014 a 37.7% en 2024.
En cuanto al ahorro, un análisis de la Dirección de Economía de la ABA arrojó que las cuentas pertenecientes a mujeres, pasaron de 2.2 millones en 2014 a 3.5 millones en 2024, lo que representó un crecimiento acumulado del 55% y un aumento promedio anual de 4.6%, porcentaje superior en comparación al de las cuentas de hombres (3.7%).
Por consiguiente, entre 2014 y 2024, la participación de las mujeres en la posesión de cuentas de ahorros aumentó de un 47.5% a 49.7%, según los datos de la Superintendencia de Bancos tomados como referencia en el documento.
“Pese a todo lo anterior, la participación de la mujer es aún minoritaria, tanto a nivel del crédito como en la titularidad de cuentas de ahorro, lo que evidencia que aún persisten desafíos en torno a la equidad en materia de inclusión financiera y refleja la necesidad de abordar las limitantes estructurales y culturales que aún pueden frenar el acceso de las mujeres al financiamiento formal”, consideró la ABA.
La ABA sostuvo que, en ese contexto, el sector bancario emerge como un actor clave en la promoción de la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres en la República Dominicana.
Expuso que, a través del crédito y otros servicios financieros, los bancos pueden contribuir significativamente al bienestar económico de las mujeres y, a través de ellas, impactar positivamente en su entorno familiar y en sus respectivas comunidades.
Destacó que la iniciativa del Código Financiero para la Mujer Emprendedora (WE Finance Code) que desarrolla la ABA con el acompañamiento del BID Invest, representa un hito en el compromiso de la banca múltiple con la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres en el ámbito empresarial.
En tal sentido, informó que los bancos dominicanos han trabajado activamente desde 2023 en la implementación del WE Finance Code, logrando avances significativos en la recolección y desagregación de datos de crédito a mipymes por género, lo que traza la línea de acción para que las entidades financieras puedan crear estrategias y ajustar sus procesos internos para ofrecer soluciones adaptadas a este segmento poblacional.
“En ocasión del Día Internacional de la Mujer, renovamos nuestro compromiso colectivo de construir un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible para todas las personas, sin importar su género, y expresamos nuestro propósito de continuartrabajando, de forma coordinada con las autoridades, organismos internacionales y la sociedad civil, para promover y mejorar la calidad de vida de las mujeres a través de un mayor acceso al sistema financiero formal”, aseguró el gremio bancario.
*Dirección de Comunicación y Marketing*06 de marzo de 2025
Un temblor de tierra de magnitud 5.0 se registró la tarde de este lunes en la República Dominicana, con epicentro en el municipio de Los Cacaos, provincia San Cristóbal, según reportes preliminares del Centro Nacional de Sismología, que forma parte de la Facultad de Ciencias de la UASD. El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de aproximadamente […]
NAGUA.- La mañana de este lunes, las autoridades fueron informadas del lamentable hallazgo de dos adolescentes sin vida en el interior de un vehículo marca Y-20, color gris, en el sector José Lucas de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. De acuerdo con los datos suministrados, uno de los adolescentes fue identificado como Joseuri Batista, hijo […]
Redacción Ciencia.– Una nueva prótesis ocular ha logrado devolver la visión a personas con ceguera irreversible a consecuencia de una atrofia geográfica, la última etapa de una forma de degeneración macular asociada a la edad (DMAE), que afecta, aproximadamente a 5 millones de personas en el mundo. Un equipo internacional de científicos europeos y estadounidenses llevaba dos décadas trabajando en el desarrollo de este dispositivo, que […]