Gobierno unificará Supérate y Adess

El Gobierno dominicano está evaluando el borrador del Decreto 113-25, que integraría el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en una nueva Dirección de Desarrollo Social, la cual dependería del Ministerio de la Presidencia.
Gloria Reyes, actual directora de Supérate, será la persona seleccionada para liderar esta nueva entidad, según fuentes cercanas al proceso. Además, se anticipa que el presidente Luis Abinader podría nombrar hasta seis subdirectores.
Pedro Montilla, subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, confirmó que se está trabajando en el documento y destacó que es un interés del mandatario llevar a cabo esta unificación como parte de su Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP).
La Dirección de Desarrollo Social tendría bajo su responsabilidad 23 programas de asistencia social, algunos de los cuales ya administra Supérate y otros adicionales, como Vivienda Feliz. Varios de estos programas tienen funciones similares a las de otras instituciones.
Asimismo, se encargará de los proyectos Transformando mi País y Oportunidad 14/24, que actualmente son coordinados por el Gabinete de Política Social.
Estas áreas de trabajo serían reorganizadas y agrupadas en 10 componentes: Inclusión Educativa, Salud y Seguridad Alimentaria, Inclusión Económica, Vivienda, Identifícate, Cuidados, Supérate Mujer, Acompañamiento Sociofamiliar, Movilidad Protegida y Protección Social Adaptativa.
Programas
Inclusión Educativa comprenderá los planes Avanza Escolar, Avanza Educación Superior (que sustituye el Incentivo a la Educación Superior -IES-), y Uniones Tempranas y Prevención de Embarazo en Adolescentes.
Esta última ya es una de las áreas de trabajo de Supérate, que también lleva a cabo la iniciativa Club de Chicas, con propósitos similares.
En el borrador se le asigna la función de brindar apoyo integral a hogares elegibles con adolescentes en situación de riesgo para prevenir uniones tempranas, embarazos en adolescente y la consecuente deserción escolar.
Salud y Seguridad Alimentaria engloba a los programas Aliméntate, Micronutrientes, Bono Navideño, Fondo Discapacidad, Incentivo Agricultura Familiar, Programa Protección a la Vejez en Pobreza Extrema (Provee) y Oportunidad 14/24.
Este último se encarga de hacer una articulación interinstitucional para que jóvenes entre 14 y 24 años se capaciten en cursos técnicos en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), los institutos técnicos comunitarios (ITC), escuelas vocacionales y otros centros.
El Fondo Discapacidad se creó en el 2022 bajo Supérate con el nombre Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad y consiste en una transferencia mensual de 6 mil pesos a familias con hijos de 0 a 17 años en esa condición.
El proyecto Provee es coordinado por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con un presupuesto anual de 400 millones de pesos. En enero del 2025 tenía 80,000 beneficiarios, todos los cuales reciben 400 pesos cada mes para complementar la transferencia que reciben con la tarjeta Supérate de 1,650 pesos.
El Incentivo Agricultura Familiar, que está orientado en el apoyo para mejorar la capacidad productiva de las familias del campo, cambiaría su enfoque hacia hogares desalojadas en zonas protegidas.
Bajo la sombrilla de Vivienda estará Familia Feliz, con la responsabilidad de «articular apoyos económicos a hogares elegibles para facilitar el acceso a una vivienda». Además, Bonoluz, Bonogas y Transformando mi país.
Dentro del componente de Movilidad Protegida se coordinará el Bono Gas Chofer y Motoben, mientras que Protección Social Adaptativa estará compuesto por el Bono Apoyo Familiar y el Bono de Emergencia.
El componente Protección Social Adaptativa agrupa al Bono de Apoyo Familiar y el Bono de Emergencia.
Identifícate facilita la tramitación para obtener documentos de identidad a personas que no existen en el registro civil, algo que también hace la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de abril de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022, representando un importante avance en la modernización de su comunicación digital con los ciudadanos. Esta certificación refuerza los estándares de seguridad y transparencia en las redes sociales de la cartera agropecuaria, al mejorar de […]
La Empresa Distribuidora de Energía del Este (EDEEste), informó que se restableció el servicio eléctrico en la subestación Batey Lechuga y su circuito Batey #1 (BLEC01). A través de un comunicado, la entidad indicó que su personal técnico culminó la sustitución del transformador de potencia afectado. En ese sentido, Edeeste agradeció la paciencia y comprensión de los clientes por […]