Hoteles de Nueva York planean despedir a casi todos sus empleados

Redacción.- Dos conocidos hoteles de Nueva York usados por la administración local como refugio para inmigrantes, y que además son objeto de investigación por el Gobierno de Donald Trump, planean despedir a casi todos sus empleados en junio, cuando está previsto el fin de esos servicios de acogida.
El Roosevelt Hotel, que fue el principal centro asistencia y albergue para inmigrantes durante la crisis que comenzó en abril de 2022, despedirá a 96 de sus 103 empleados, y el Stewart Hotel, que también fue convertido en refugio, despedirá a sus 99 empleados, según informaron a las autoridades del estado esta se
Más de 232.000 inmigrantes llegaron a Nueva York desde abril de 2022 y abarrotaron los albergues públicos, lo que obligó a la Alcaldía a buscarles alternativas de vivienda, en algunos casos convirtiendo hoteles en refugios, pero esa red de instalaciones está siendo desmantelada al reducirse el flujo migratorio.
El Roosevelt, situado cerca de la estación de Grand Central y que es reconocido como un símbolo de la crisis migratoria, había cerrado durante la pandemia de covid y reabrió en 2023, pero enfocado en los solicitantes de asilo.
Esos dos hoteles en particular, venidos a menos después de un pasado más esplendoroso, son los que alimentaron durante la campaña electoral la retórica de Trump de que los migrantes vivían «en hoteles de lujo» pagados con el dinero de los contribuyentes
El alcalde de Nueva York, el expolicía y político demócrata Eric Adams, anunció a principios de este año el cierre de medio centenar de albergues para inmigrantes y previó que el Roosevelt y otros hoteles reconvertidos dejarían de dar ese servicio en junio.
Adams fue muy crítico con la legislación de «ciudad refugio», que limita la cooperación entre las fuerzas del orden y las agencias de inmigración federales para proteger a los indocumentados, y ha protagonizado un sonado acercamiento al Gobierno de Trump.
El Gobierno de Trump, que está aplicando mano dura contra los inmigrantes, revocó en febrero el pago de 80 millones de dólares para el sistema de refugio de inmigrantes en la Gran Manzana, y en marzo empezó a investigar a los hoteles Roosevelt y Stewart para obtener datos personales de quienes allí fueron acogidos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, justificó la retirada de fondos federales declarando que estos habían permitido que el Roosevelt Hotel sirviera «como base de operaciones del Tren de Aragua», una banda transnacional nacida en las cárceles de Venezuela, puesto que muchos de los inmigrantes procedían de ese país.
Washington, D.C. Diversas personalidades e instituciones entregaron reconocimientos a Sonia Guzmán por su labor como embajadora dominicana en los Estados Unidos durante cuatro años. Entre los reconocimientos se encuentran el otorgado por la alcaldía del Distrito de Columbia, en nombre de la alcaldesa Muriel Bowser por su gran apoyo y aporte a la comunidad de […]
Edesur Dominicana informó que la licitación para contratación de subagentes recaudadores de pagos, para el cobro de facturas de clientes post pago y venta de recarga de energía para clientes prepago fue cancelada el 18 de marzo de 2025, debido a una incidencia técnica del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP). La empresa distribuidora de […]
Santo Domingo. – La Alcaldía de Santo Domingo Oeste reconoció con la entrega de la Llave de la Ciudad al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor -Ito- Bisonó, por los aportes de la gestión al desarrollo de las mipymes tanto en ese municipio como en todo el país.El reconocimiento, aprobado a unanimidad por […]