Incendio afecta entrada de San Pedro de Macorís

Desde alrededor de la 2:00 de la tarde del jueves, bomberos de San Pedro de Macorís y el municipio de Guayacanes intenta sofocar un incendio que afecta unos 10 kilómetros de la entrada esa provincia.
Consultados por Listín Diario, varios bomberos aseguraron que el incendio continúa la mañana de este viernes.
“Es todo monte y no se tiene por donde penetrarle, no tiene calle”, dijo un bombero quien informó que volvería a acudir a la zona.
De acuerdo a informaciones que contienen otros medios de comunicación, una de las mayores preocupaciones que poseen esas autoridades, es que el mismo se ha extendido y existe una tubería de combustible, la cual se encuentra debajo del siniestro.
“Nuestra preocupación es poder controlar que no llegue hacia los tanques de combustibles que están almacenados”, indicó Marcelino de la Cruz, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Guayacanes.
Solicitó más apoyo de otras autoridades para poder sofocar el fuego que se ha extendido hasta unos cañaverales.
Las autoridades no han reportado, hasta el momento, ninguna persona herida por el mismo.
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
El panorama se tornará más lluvioso desde mañana en gran parte de República Dominicana debido a varios factores atmosféricos que se concentrarán en la región caribeña. Mucha atención a las personas que desarrollan procesos alérgicos en el Caribe: inicia la temporada de polvo del Sahara.