Mañana será aplicado el aumento salarial del sector privado no sectorizado


Santo Domingo. –El aumento del 20 % en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, aprobado en febrero de 2025 por el Comité Nacional de Salarios (CNS), iniciará a aplicarse a apartir de este martes 01 de abril.
El ajuste salarial se establecerá en dos etapas: un 12 % el 1 de abril de 2025 y un 8 % adicional en febrero de 2026.
Con este aumento, algunos salarios se acercarán al umbral de los 34,685.01 pesos, cifra a partir de la cual la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) iniciará a aplicar el Impuesto sobre la Renta (ISR)
Actualmente, los empleados con ingresos anuales entre 416,220.01 y 624,329.00 pesos deben pagar un 15 % sobre el excedente de 416,220.01 pesos.
«Hoy, en fin, ganamos todos, y por eso, desde el principio, pensamos que un 20 % era la suma justa». Luis Abinader
De igual forma, las microempresas aplicarán el aumento salarial, pasando de 14,161 a 15,860.32 pesos. En febrero de 2026, se ubicará en 16,993.20 pesos.
Los vigilantes privados también recibirán un incremento salarial; pasarán de 20,527.50 pesos mensuales a 22,990.80. En 2026, alcanzarán 24,633 pesos.
Asimismo, el incremento, también, aplicará para los trabajadores del campo, que el salario diario subirá a 666.40 pesos a partir de mañana y a 714 en febrero de 2026.
La ausencia de ajustes por inflación en los tramos del ISR, eliminada desde la Ley General de Presupuesto del Estado de 2018, significa que cada vez más empleados podrían quedar sujetos a impuestos sin que su poder adquisitivo aumente proporcionalmente.
Para el sector empresarial, este aumento representa un desafío.
Pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar dificultades para cumplir con los nuevos salarios, lo cual podría traducirse en ajustes en sus plantillas o en un aumento en la informalidad laboral.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]