Mañana será aplicado el aumento salarial del sector privado no sectorizado

Santo Domingo. –El aumento del 20 % en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, aprobado en febrero de 2025 por el Comité Nacional de Salarios (CNS), iniciará a aplicarse a apartir de este martes 01 de abril.
El ajuste salarial se establecerá en dos etapas: un 12 % el 1 de abril de 2025 y un 8 % adicional en febrero de 2026.
Con este aumento, algunos salarios se acercarán al umbral de los 34,685.01 pesos, cifra a partir de la cual la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) iniciará a aplicar el Impuesto sobre la Renta (ISR)
Actualmente, los empleados con ingresos anuales entre 416,220.01 y 624,329.00 pesos deben pagar un 15 % sobre el excedente de 416,220.01 pesos.
«Hoy, en fin, ganamos todos, y por eso, desde el principio, pensamos que un 20 % era la suma justa». Luis Abinader
De igual forma, las microempresas aplicarán el aumento salarial, pasando de 14,161 a 15,860.32 pesos. En febrero de 2026, se ubicará en 16,993.20 pesos.
Los vigilantes privados también recibirán un incremento salarial; pasarán de 20,527.50 pesos mensuales a 22,990.80. En 2026, alcanzarán 24,633 pesos.
Asimismo, el incremento, también, aplicará para los trabajadores del campo, que el salario diario subirá a 666.40 pesos a partir de mañana y a 714 en febrero de 2026.
La ausencia de ajustes por inflación en los tramos del ISR, eliminada desde la Ley General de Presupuesto del Estado de 2018, significa que cada vez más empleados podrían quedar sujetos a impuestos sin que su poder adquisitivo aumente proporcionalmente.
Para el sector empresarial, este aumento representa un desafío.
Pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar dificultades para cumplir con los nuevos salarios, lo cual podría traducirse en ajustes en sus plantillas o en un aumento en la informalidad laboral.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Una de las empresas que dominó el negocio móvil antes del reinado absoluto de Samsung y Apple podría renacer como el ave fénix. Se trata de BlackBerry, cuyo nombre vuelve a mencionarse y que podría regresar de la mano de una startup radicada en el Reino Unido, que estaría negociando para adquirir la licencia de uso de la […]
Edesur Dominicana anunció que este lunes 31 de marzo llevará a cabo la tercera intervención en la subestación eléctrica Los Prados, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia para fortalecer y optimizar el servicio de electricidad. Debido a estos trabajos, se se interrumpirá temporalmente el suministro de electricidad en los sectores San Gerónimo, Los Prados (parcial), […]