Manifestaciones dejan más de 20 heridos y 100 detenidos en Argentina


Una manifestación de jubilados en Argentina, apoyada por hinchas de fútbol y organizaciones sociales, terminó en una violenta represión policial.
Los enfrentamientos dejaron más de 100 detenidos y al menos 20 heridos, uno de ellos en estado grave. La protesta derivó en cacerolazos nocturnos en rechazo al gobierno de Javier Milei.
La marcha comenzó en las afueras del Congreso, donde miles de personas se reunieron para reclamar contra el ajuste económico y la caída de los ingresos de los jubilados. Sin embargo, la policía avanzó con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para dispersar a los manifestantes, muchos de ellos con camisetas y banderas de distintos clubes de fútbol.
El conflicto escaló cuando los manifestantes intentaron romper el cordón policial. En medio del caos, un patrullero y una moto policial fueron incendiados. Videos en redes sociales muestran a la policía reprimiendo con dureza a los adultos mayores.
Uno de los heridos más graves es el periodista Pablo Grillo, quien fue alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotografías de la represión. “Hoy encendieron la mecha”, declaró Georgina, una manifestante de 49 años que se sumó a la protesta nocturna con una pancarta que decía: “Pablo Grillo somos todos”.
Desde su llegada al poder, Javier Milei implementó un fuerte ajuste económico que ha provocado un aumento de la pobreza, la inflación y la desocupación. En 2023, la inflación alcanzó el 211,4%, y aunque en 2024 bajó al 117,8%, el costo de vida sigue siendo insostenible.
Las jubilaciones han perdido gran parte de su valor, y casi un 60% de los jubilados cobra el haber mínimo de 340 dólares, sin contar que el gobierno eliminó un bono de 70 dólares que ayudaba a compensar la crisis.
Las imágenes de jubilados siendo reprimidos por la policía han causado indignación en la sociedad. La protesta de este miércoles fue convocada por distintas organizaciones y sumó la presencia de hinchas de fútbol, quienes se solidarizaron con los adultos mayores tras ver imágenes de la policía lanzando gas lacrimógeno a un anciano con la camiseta de Chacarita.
“Tenemos que salir a la calle para defender nuestros derechos”, dijo Patricia Mendía, de 60 años, quien marchó con la camiseta de Quilmes junto a su madre de 84 años.
Los cánticos contra la represión fueron contundentes: “Qué feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer”, corearon cientos de manifestantes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar de la policía y aseguró que los manifestantes “venían preparados para matar”. También se refirió al periodista herido, afirmando que “Pablo Grillo es un militante kirchnerista y está preso”, aunque el reportero gráfico en realidad se encuentra hospitalizado en estado grave.
La política de Milei de liberar los precios ha provocado que en solo un año el costo de los medicamentos y los servicios básicos se duplique, afectando principalmente a los sectores más vulnerables.
Cristina Delgado, de 85 años, quien cobra la jubilación mínima, expresó su indignación: “Creo que el pueblo se está despertando después de tantas cosas que hace este gobierno malparido. Yo pasé cuatro dictaduras, pero esto es peor, porque es en democracia”.
La protesta de los jubilados sigue creciendo y se espera que las movilizaciones continúen en los próximos días.
Yahoo Noticias

Barcelona.– Una nueva combinación terapéutica ha demostrado ser más eficaz que el primer tratamiento estándar que se aplica actualmente en cáncer de mama metastásico HER2++ tras el diagnóstico. Son los resultados del ensayo clínico fase 3 Destiny-Bresat09, que publica The New England Journal of Medicine y en el que han participado científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en España. «Este estudio cambia el […]

La difusión de “rumores” que alteren al “orden público” se castigará con hasta 5 años de prisión y una importante multa, advirtieron las autoridades sauditas tras denuncias online sobre casos de acoso sexual. En el reino ultraconservador se canceló a último momento un concierto, previsto para el viernes pasado, a causa de fuertes lluvias que […]

El huracán Melissa impactó duramente a Cuba, dejando una estela de destrucción significativa tras su paso por la isla como huracán de categoría 3. La tormenta tocó tierra en la provincia de Santiago con fuertes vientos y lluvias torrenciales que causaron inundaciones generalizadas y daños en infraestructuras vitales. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la […]