Moradores de Villa Carmen con el grito al cielo por la delincuencia

Residentes en la calle Respaldo de Villa Carmen, en Santo Domingo Este, se encuentran “alarmados” por la ola de atracos que se producen entre 4:00 y 5:00 de la mañana.
La situación afecta a las personas que se desplazan a sus lugares de trabajo, a centros educativos o solo se levantan a ejercitarse en la zona.
Al conversar con periodistas del LISTÍN DIARIO, en los habitantes se evidenció un gran temor, que inducía a muchos a guardar silencio, con pánico, para no exponerse a una futura represalia.
Mercedes Castillo, quien reside en Villa Carmen y se dedica a la venta de empanadas, contó a este medio que los “atracos” es uno de los principales problemas que tiene el sector; a estos se agregan la falta de agua y energía eléctrica, males que no encuentran respuestas de las autoridades.
“Yo me levanto a las 5:00 de la mañana y sí escucho a diario que las personas, cuando salen a la entrada de Villa Carmen, las asaltan”, dijo.
Otro de los habitantes de la zona que se identificó como “El Varón” expresó: “Los delincuentes solo están observando que las personas aparezcan para atracarlos. Yo soy comerciante y tengo que abrir mi negocio más tarde porque si lo abro temprano, me atracan”, alegó.
La misma situación le ocurrió a una joven quien, por temor, no quiso ser identificada; dijo que en dos ocasiones ella y su hermana han sido atracadas en el sector.
“Aquí hay muchos atracos y dos veces a mí y a mi hermana me han quitado cosas”, añadió.
Residentes atribuyeron esto a la falta de vigilancia de la Policía. Dijeron que el patrullaje policial en la zona es esporádico, “solo pasan y ya”, pero los asaltos continúan.
Marino López, otro lugareño, enfatizó que no ha sido asaltado, pero siempre escucha decir que sus vecinos han sido víctima de los antisociales.
“Yo he escuchado que vienen a mi negocio y dicen que atracaron a tal persona, y le dieron golpes”, expresó.
No hay agua potable
Otra de las inconformidades en Villa Carmen es la falta de agua potanble, que llega en poca cantidad y dos veces por semana.
Mercedes Castillo dice que en la actualidad el líquido está llegando dos veces, aunque poco, pero hace tres meses el servicio era totalmente nulo.
Poca luz y alta factura
Otro dolor de cabeza de los residentes en Villa Carmen es la falta de energía eléctrica.
Expresan su descontento porque aunque no reciben el servicio, cada mes la factura llega más alta.
Aunque no quiso identificarse, un dueño de negocio dijo que cada día se quedan con cuatro y cinco horas sin luz, y eso afecta el ingreso y las actividades comerciales.
Las calles
El deterioro de las calles es otro de los disgustos de los comunitarios; manifestaron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) no ha resuelto por años el problema que llevan denunciando.
“Todas las calles están en mal estado y las autoridades no hacen nada”, añadió Marino López.
La falta de servicios básicos como agua, luz y delincuencia son algunos de los problemas que preocupan a los ciudadanos. Añadieron que la falta de políticas públicas del gobierno hace que su sector cada día se convierta en un “dolor de cabeza” a la hora de salir de sus casas.
Residentes en la calle Respaldo de Villa Carmen, en Santo Domingo Este, se encuentran “alarmados” por la ola de atracos que se producen entre 4:00 y 5:00 de la mañana.
La situación afecta a las personas que se desplazan a sus lugares de trabajo, a centros educativos o solo se levantan a ejercitarse en la zona.
Al conversar con periodistas del LISTÍN DIARIO, en los habitantes se evidenció un gran temor, que inducía a muchos a guardar silencio, con pánico, para no exponerse a una futura represalia.
Mercedes Castillo, quien reside en Villa Carmen y se dedica a la venta de empanadas, contó a este medio que los “atracos” es uno de los principales problemas que tiene el sector; a estos se agregan la falta de agua y energía eléctrica, males que no encuentran respuestas de las autoridades.
“Yo me levanto a las 5:00 de la mañana y sí escucho a diario que las personas, cuando salen a la entrada de Villa Carmen, las asaltan”, dijo.
Otro de los habitantes de la zona que se identificó como “El Varón” expresó: “Los delincuentes solo están observando que las personas aparezcan para atracarlos. Yo soy comerciante y tengo que abrir mi negocio más tarde porque si lo abro temprano, me atracan”, alegó.
La misma situación le ocurrió a una joven quien, por temor, no quiso ser identificada; dijo que en dos ocasiones ella y su hermana han sido atracadas en el sector.
“Aquí hay muchos atracos y dos veces a mí y a mi hermana me han quitado cosas”, añadió.
Residentes atribuyeron esto a la falta de vigilancia de la Policía. Dijeron que el patrullaje policial en la zona es esporádico, “solo pasan y ya”, pero los asaltos continúan.
Marino López, otro lugareño, enfatizó que no ha sido asaltado, pero siempre escucha decir que sus vecinos han sido víctima de los antisociales.
“Yo he escuchado que vienen a mi negocio y dicen que atracaron a tal persona, y le dieron golpes”, expresó.
No hay agua potable
Otra de las inconformidades en Villa Carmen es la falta de agua potanble, que llega en poca cantidad y dos veces por semana.
Mercedes Castillo dice que en la actualidad el líquido está llegando dos veces, aunque poco, pero hace tres meses el servicio era totalmente nulo.
Poca luz y alta factura
Otro dolor de cabeza de los residentes en Villa Carmen es la falta de energía eléctrica.
Expresan su descontento porque aunque no reciben el servicio, cada mes la factura llega más alta.
Aunque no quiso identificarse, un dueño de negocio dijo que cada día se quedan con cuatro y cinco horas sin luz, y eso afecta el ingreso y las actividades comerciales.
Las calles
El deterioro de las calles es otro de los disgustos de los comunitarios; manifestaron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) no ha resuelto por años el problema que llevan denunciando.
“Todas las calles están en mal estado y las autoridades no hacen nada”, añadió Marino López.
La falta de servicios básicos como agua, luz y delincuencia son algunos de los problemas que preocupan a los ciudadanos. Añadieron que la falta de políticas públicas del gobierno hace que su sector cada día se convierta en un “dolor de cabeza” a la hora de salir de sus casas.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país Santo Domingo. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto a ejecutivos de Perfect Game, plataforma de exhibición y evaluación de prospectos líder en el béisbol. Cruz gradeció este martes que Perfect Game […]
Este acuerdo permitirá que los clientes de Mr. Home accedan a financiamiento hipotecario con tasas competitivas y asesoramiento especializado por parte del equipo de Banco Santa Cruz Santo Domingo, Rep. Dom*.- Banco Santa Cruz y Mr. Home anunciaron una alianza estratégica destinada a facilitar el acceso a la vivienda para los dominicanos, tanto residentes en […]
SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, anunció este jueves una huelga nacional de 48 horas los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud, por las cancelaciones indiscriminadas y abusivas, por parte del ministro de Salud Pública Victor Atallah. El Colegio […]