Mujeres dominicanas alimentan familias gracias a la avicultura familiar

Programas del FEDA para mujeres ha distribuido casi 700 mil gallinas ponedoras en cuatro añosDecenas de miles de familias residentes las provincias más pobres del país, tienen hoy mayor seguridad alimentaria gracias a la distribución de más de 684,409 mil gallinas ponedoras que ha realizado el FEDA en los últimos cuatro años con una inversión de RD$61 millones, en el marco de los programas que ejecuta como son Madres del Campo, FEDA en tu Comunidad y Emprende RD, mediante la cual se donan entre 5 y 25 gallinas ponedoras israelíes a las beneficiarias.
Estas gallinas donadas por el FEDA pueden estar produciendo en la actualidad un aproximado entre 400 a 600 mil huevos diarios, lo que representa no sólo un importante ahorro familiar, sino también la posibilidad de ingresos extras para las familias que ya los están comercializando.
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, resaltó la importancia del sector avícola y sobre todo de la ingesta de huevos, el cual es una fuente esencial y barata de proteína, que cuando escasea se siente muchísimo como sucede actualmente en los Estados Unidos. Las mujeres han recibido más del 90% de dichas donaciones de pollitas en el marco del Programa Madres del “Madres del Campo» que ha realizado más 61 operativos en las 31 provincias del país y de FEDA en tu Comunidad que ha celebrado más de 110 eventos en el país, lo cual ha apoyado la alimentación y la economía de las familias dominicanas.
La crianza de gallinas ponedoras y la producción de huevos de traspatio se está convirtiendo en una práctica popular y accesible para muchas familias en áreas rurales y suburbanas, esta tendencia ofrece una fuente constante de huevos, contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria y generando, en muchos casos, ingresos económicos adicionales para los hogares, según El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA)Las pollitas de origen israelí, cuya genética permite que las mismas puedan producir una gran cantidad de huevos de mucha calidad, además pueden lograr un buen peso tempranamente y tienen de ventaja que se pueden alimentar de alimentos producidos en el mismo hogar, disminuyendo el costo de producción.Ese fue el caso de La señora Isabel Pérez Féliz, residente en la comunidad Manuel Goya en Oviedo Provincia Pedernales, uno de los tantos casos de éxito, del programa Madres del Campo donde el FEDA dono miles de gallinas ponedoras a decenas de mujeres de esa zona; ella recibió 20 gallinas ponedoras, indicando que tiene más de 8 meses sin comprar huevos En el FEDA, no solo se donan las pollitas, sino que también se brindan capacitaciones para asegurar el éxito de ésta y otras crianzas el objetivo es empoderar a las familias y promover la seguridad alimentaria en todo el país.
La producción de huevos de una gallina israelí en producción bien alimentada en casa, puede promediar entre 200 y 240 huevos al año, esta modalidad de producción está ganando terreno no sólo en la República Dominicana, sino también en países como Estados Unidos, donde la baja producción de huevos y los altos precios han impulsado a muchas personas a criar gallinas en sus patios.
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
Al menos 20 cuerpos, cinco de ellos decapitados, fueron hallados por las autoridades mexicanas en una carretera del estado de Sinaloa (noroeste de México), según informaron este lunes autoridades y medios locales. En dicho estado existe actualmente una prolongada ola de violencia entre facciones del cartel del Sinaloa. De acuerdo con la información conocida , al menos cuatro de […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]