ProCompetencia presenta en reunión de la OEA

Innovadora herramienta para combatir la colusión en las contrataciones públicas
María Elena Vásquez Taveras presentó el Observatorio de Condiciones de Competencia, una poderosa herramienta diseñada y desarrollada por ProCompetencia para fortalecer la supervisión, detectar patrones sospechosos y prevenir prácticas anticompetitivas en los procesos de licitación pública._ *Washington.-*
La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, participó en la 43.ª reunión del Comité de Expertas y Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde presentó el Observatorio de Condiciones de Competencia en el Sistema Nacional de Compras Públicas, una herramienta estratégica creada por ProCompetencia para fortalecer la competencia y promover la transparencia en los procesos de compras y contrataciones públicas.
En su intervención, Vásquez Taveras explicó que este observatorio es una innovación clave para mejorar la supervisión de las licitaciones, al permitir identificar patrones sospechosos y posibles prácticas anticompetitivas, como la colusión y la manipulación de precios.
Destacó que esta herramienta permite a ProCompetencia diseñar políticas públicas basadas en evidencia, monitorear de manera continua el comportamiento de los mercados y actuar con rapidez para corregir distorsiones que afectan la competencia y el uso eficiente de los fondos públicos.
“Este observatorio fortalece la capacidad del Estado dominicano para identificar acuerdos colusorios y manipulación de precios, asegurando que las licitaciones públicas se desarrollen bajo condiciones de competencia leal y en beneficio de la eficiencia en el uso de los fondos públicos”, explicó Vásquez Taveras.
La presidenta de ProCompetencia detalló que el Observatorio utiliza metodologías avanzadas de análisis de datos, machine learning y modelos econométricos para identificar patrones de competencia irregular y alertar a las autoridades sobre posibles prácticas anticompetitivas que generan sobrecostos y distorsionan el mercado. Subrayó que esta herramienta también permite la apertura de investigaciones de oficio cuando se detectan irregularidades, facilitando así la rápida intervención para eliminar prácticas colusorias en los procesos de licitación pública.
El Observatorio se basa en estándares internacionales y fue diseñado siguiendo las recomendaciones de organismos multilaterales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.
Su enfoque metodológico, inspirado en experiencias internacionales exitosas, lo convierte en una referencia para la región en la lucha contra la corrupción y la promoción de la competencia en el ámbito de las compras y contrataciones públicas. Vásquez Taveras detalló que con esta herramienta se espera identificar patrones de colusión y manipulación de precios, reducir el sobrecosto de las contrataciones públicas, incentivar la participación de nuevos oferentes en los procesos, entre otros beneficios.
“El Observatorio de Condiciones de Competencia es una herramienta estratégica para garantizar la transparencia y eficiencia en la contratación pública en la República Dominicana.
Su enfoque basado en datos y tecnología avanzada permitirá detectar y corregir prácticas anticompetitivas, mejorando las condiciones de competencia y optimizando el uso de los recursos públicos”, concluyó Vásquez Taveras.
La presidenta de ProCompetencia agradeció a la directora general de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, y a la experta titular de República Dominicana y presidenta del MESICIC, Berenice Barinas Ubiñas, por la invitación a presentar esta iniciativa como una buena práctica de la República Dominicana para fomentar la competencia, la transparencia y la integridad en las contrataciones públicas.
BOGOTÁ.- Una mujer muerta y tres policías heridos dejó este martes la explosión de un coche bomba en una carretera del departamento colombiano del Cauca, en el suroeste del país, informaron las autoridades. La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de […]
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos. Entre los fallecidos se encuentran 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento de verano junto al […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes 8 de julio, una onda tropical estará acercándose al territorio dominicano, sumando sus efectos a los de la vaguada en altura, por tanto, se espera que ocurran algunos chubascos durante la mañana. Los meteorólogos José Medina y Jesús Beltré explicaron que los aguaceros se registrarán en poblados próximos a […]