Putin propone sustituir a Zelenski por un Gobierno temporal respaldado por la ONU y EEUU

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto este jueves introducir un Gobierno «temporal» en Ucrania bajo los auspicios de la ONU y Estados Unidos, entre otros, con el fin de celebrar elecciones y, tras ello, iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz. Además el Kremlin han asegurado que el presidente Volodímir Zelenski ha perdido el control de las fuerzas armadas. «Las órdenes no se cumplen, al menos en lo que respecta al cese de ataques a las infraestructuras energéticas rusas. Los intentos de atacarlas se suceden a diario», ha sostenido el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz», ha declarado.
Según Putin, con este gabinete será posible firmar «documentos legítimos que serán reconocidos en todo el mundo y serán fiables». «Pero esto es solo una de las opciones. No digo que no haya otras. Pero esta es una de las opciones y es una práctica que existe en Naciones Unidas», ha dicho, poniendo como ejemplo Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea o varias zonas de la antigua Yugoslavia.
El jefe de Estado ruso ha asegurado que está «a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos», pero ha subrayado que debe «garantizar la seguridad de Rusia desde una perspectiva histórica a largo plazo». «Cualquier medida encaminada a resolver este problema será bienvenida», ha afirmado durante una visita a la Flota Norte en Murmansk, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.
Putin, que ha prometido colaborar con «cualquier socio» incluyendo Corea del Norte, ha dicho en varias ocasiones que las autoridades ucranianas no son un socio legítimo para negociar porque su presidente, Volodimir Zelenski, ha permanecido en el poder más allá de su mandato de cinco años.
Las elecciones debían haber tenido lugar hace casi un año, en mayo de 2024, pero la legislación del país señala que Zelenski sigue siendo presidente hasta la celebración de nuevos comicios. No obstante, no se pueden organizar bajo la ley marcial, declarada desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022
BOGOTA 24 May.- Al menos nueve personas han muerto tras un accidente de autobús ocurrido en un puente elevado entre los municipios de Cajamarca y Calarcá, en el centro e Colombia. El comandante de la Policía de Quindío, el coronel Luis Fernando Atuesta, ha explicado que el conductor perdió el control del autobús debido a un […]
Puerto Príncipe.- Al menos 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por individuos de una coalición de grupos de autodefensa contra la población de Préval, en el centro de Haití, informaron a EFE este viernes fuentes de la localidad. Según las fuentes, “menores, ancianos y jóvenes fueron decapitados y luego quemados. […]
Un inmigrante paquistaní de 53 años perdió la vida en Nueva York al caer de una escalera retráctil del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés) mientras intentaba escapar de un incendio en un edificio residencial. El incidente ocurrió en el número 3902 de la Novena Avenida el pasado lunes cuando se originó un incendio alrededor […]