Apagón masivo en Puerto Rico deja a 1.4 millones sin luz

Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa.
Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y al menos 328,000 también se quedaron sin agua potable. Las autoridades esperan restaurar el 90 % del servicio entre 48 y 72 horas después del corte.
El apagón colapsó el tráfico, obligó al cierre de negocios y provocó que muchas personas buscaran hielo y velas al no contar con generadores eléctricos. Es el segundo apagón general en menos de cuatro meses; el anterior ocurrió en Nochevieja.
“Es una vergüenza para el pueblo de Puerto Rico que tengamos un problema de esta magnitud”, dijo la gobernadora Jenniffer González, quien interrumpió sus vacaciones y regresó de inmediato a la isla. Prometió atender las demandas ciudadanas para revisar los contratos con Luma Energy, que maneja la transmisión eléctrica, y con Genera PR, encargada de la generación de energía.
El ruido de los generadores y el olor a humo se apoderaron del ambiente, mientras crecían los reclamos para cancelar los contratos con las compañías privadas del sistema eléctrico. La gobernadora admitió que este tipo de fallo no es aceptable y estimó que el apagón representa una pérdida diaria de hasta 230 millones de dólares para la economía local.
El presidente del Centro Unido de Detallistas, Ramón C. Barquín III, advirtió que los constantes apagones pueden alejar a inversionistas, justo cuando Puerto Rico necesita atraer desarrollo económico.
También hubo preocupación por la población envejecida de la isla. En Canóvanas, el alcalde envió brigadas a visitar a personas encamadas o que dependen de equipos médicos eléctricos. En Vega Alta, se habilitó un centro para brindar electricidad a quienes lo necesitan por motivos de salud.
Aún no está claro qué causó el corte. Genera PR informó que una perturbación en la red de transmisión afectó el sistema después del mediodía, una hora crítica porque hay poca regulación de frecuencia en ese momento.
Desde el huracán María en 2017, que devastó la isla como tormenta de categoría 4, Puerto Rico ha enfrentado apagones frecuentes debido al deterioro de una infraestructura eléctrica envejecida y con falta de mantenimiento durante décadas.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
BOGOTÁ.- Una mujer muerta y tres policías heridos dejó este martes la explosión de un coche bomba en una carretera del departamento colombiano del Cauca, en el suroeste del país, informaron las autoridades. La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de […]
Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, boxeador mexicano de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, luego de que un días antes sostuvo un combate que perdió. De acuerdo con distintos reportes periodísticos, el originario de Gómez Palacio, viajó a media semana a la Unión Americana para sostener una […]